México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ.— Los gobiernos de México y Estados Unidos deben de trabajar para “componer un sistema de migración quebrado, aseguró Ken Salazar, embajador estadounidense en nuestro país, tras la muerte de al menos 39 personas migrantes en un incendio registrado en una estación migratoria en Ciudad Juárez.

Nos unimos al dolor de los familiares de personas migrantes que perdieron la vida y de lesionados en incendio en Ciudad Juárez. Es un recordatorio a los gobiernos de la región de la importancia de componer un sistema de migración quebrado y los riesgos de la migración irregular”, expresó.

Lee: De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez

 

⇒ Fue durante la noche del lunes que un incendio en el área de alojamiento de la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración  (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, cobró la vida de al menos 29 personas migrantes e hirió a 29 más.

Posteriormente, en un comunicado, el embajador Ken Salazar resaltó que ”este incendio está lejos de ser la única tragedia reciente, ya que también resaltan las 53 personas migrantes que murieron abandonadas en Texas y las otras 56 que murieron al volcarse un camión en Chiapas. Estos casos son un recordatorio de los riesgos de la migración irregular y de los peligros que corren ante la avaricia de los traficantes de personas”.

El diplomático resaltó que el Gobierno de Estados Unidos colabora con México ”para atender las causas fundamentales de la migración, generar esperanza en las comunidades de origen y trabajar en vías legales, así como para combatir el tráfico y la trata de personas”.

Lograr un sistema migratorio seguro, ordenado y humano es una responsabilidad compartida en la que los gobiernos, las organizaciones internacionales y la sociedad debemos sumarnos para evitar que sucedan hechos como éste. Además, confirma que quienes buscan migrar lo deben hacer por vías legales para evitar los riesgos que conlleva la migración irregular”.

Te recomendamos: 

Mueren 39 migrantes tras incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.