Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Este 21 de abril se cumplieron tres años desde el feminicidio de Debanhy Susana Escobar Bazaldúa, la joven de 18 años cuyo cuerpo fue encontrado en la cisterna de un motel en Escobedo, Nuevo León, tras varios días de búsqueda.

A través de la plataforma Change.org, suman más de 78 mil 400 firmas de personas que se han unido al llamado que sigue vigente: que el caso no quede en la impunidad y que se garantice verdad, justicia y reparación para la familia de Debanhi.

El feminicidio de Debanhi generó una profunda indignación en todo el país y se convirtió en un símbolo de la crisis de violencia de género que enfrenta México.

Debanhi Escobar murió por “contusión profunda de cráneo”: Fiscalía de NL

Desde entonces, la investigación ha estado marcada por irregularidades, versiones contradictorias y retrasos por parte de las autoridades. Aunque la fiscalía general de Justicia del Estado de Nuevo León reclasificó el caso como feminicidio en 2022 y se han realizado algunas diligencias, hasta la fecha no hay personas sentenciadas por su muerte.

La familia de Debanhi ha insistido en que las autoridades no han esclarecido los hechos ni han garantizado un proceso transparente. Organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos han acompañado su exigencia de justicia, denunciando también la falta de perspectiva de género en la actuación institucional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En marcha, operativo ‘Buen Fin 2025’ en Tabasco

 El Gobierno de Tabasco puso en marcha el Operativo de Seguridad ‘Buen Fin 2025’ en todo el territorio tabasqueño.

Mundo Arjona y World lanzan la primera venta de boletos solo para humanos

La iniciativa debuta en Guatemala con el inicio de la gira “Lo que el seco no dijo” e introduce una nueva forma de acceso digital que prioriza a las personas reales, no a los bots o programas automatizados.

¿Cuánto gasta una persona con diabetes tipo 2 según la Profeco?

La Profeco en la revista del mes de noviembre dedicó un artículo a la diabetes para conocer cuánto gasta una persona con dicha enfermedad del Tipo 2 , misma que cerca del 95% de los casos en el mundo corresponde a ella y a la cual la Organización Mundial de la Salud asocia principalmente al exceso de peso y a la falta de actividad física.

Veracruz eleva a rango constitucional la protección de animales

Se busca superar la concepción de los animales como un simple objeto para elevarlos a una categoría que exige un trato digno y respetuoso.