fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, marzo 7, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Se consolida México como quinto productor mundial de naranja

Por Redacción
10 enero, 2017
En Al Momento, Ambiente y Agricultura, Destacadas, Economía
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que México se consolidó como el quinto productor mundial de naranja, con un volumen promedio de 4.2 millones de toneladas, las cuales se comercializaron tanto en el mercado interno como en destinos internacionales.

Las principales entidades productoras de este cítrico son Veracruz, quien aporta el 44.5 por ciento del volumen nacional; Tamaulipas, 14.6 por ciento, y San Luis Potosí, 8.8 por ciento, estados que conjuntan el 67.9 por ciento del total cosechado en el país.

Asimismo, el cítrico también se produce en los estados de Nuevo León, Puebla, Yucatán, Sonora, Tabasco, Hidalgo y Oaxaca, entre otros.

El valor de la producción de naranja en México se estima en más de seis mil millones de pesos, con un consumo anual per cápita de 37.1 kilogramos y aporta el 22.5 por ciento del volumen de frutas que son producidas en el país.

Lo meses de mayor disponibilidad de este cultivo son de noviembre a abril, con un pico de producción entre los meses de febrero a abril.

Estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), contenidas en el Atlas Agroalimentario 2016, señalaron que durante el 2015 se produjeron 4.5 millones de toneladas, superior al promedio de los últimos 10 años.

En lo que se refiere a comercio exterior, las exportaciones de naranja en 2015 totalizaron 17.7 millones de dólares, con un volumen de 49.2 mil toneladas, las cuales fueron comercializadas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón, entre otras naciones, además, se explora abrir mercados potenciales en Alemania, Rusia, Francia, Arabia Saudita y Hong Kong.

En los últimos 10 años, la Tasa Media de Crecimiento Anual de las exportaciones fue de 15.7 por ciento, al evolucionar de 4.1 millones de dólares a 17.7 obtenidos en 2015.

Referente al estimado de la producción 2016, al mes de septiembre, esta se ubica en tres millones 547 mil toneladas, lo que significa un crecimiento de 9.1 por ciento, en relación al mismo periodo del año previo.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Méxiconaranjaproductor}sagarpa

RelacionadoNoticias

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

FINLANDIA.- El Ministerio de Justicia de Finlandia ha decidido aplazar hasta junio las elecciones locales programadas originalmente para abril. Esto debido a...

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo lunes 8 de marzo comenzará la tercera etapa de vacunación contra el nuevo coronavirus para...

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, “se llevará a cabo un...

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por grupo sanguíneo A

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por grupo sanguíneo A

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

ESTADOS UNIDOS.- Científicos han encontrado una evidencia adicional que indica que ciertos grupos sanguíneos podrían estar asociados con un mayor...

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

Por Estefania Juarez
6 marzo, 2021
0

  El pasado viernes 5 de marzo, se dio banderazo para el inicio de construcción del Tramo 5 del Tren...

Acuerda Ricardo Monreal con UNESCO seminario regional para analizar regulación de redes

Por Redacción FM
5 marzo, 2021
0

En una reunión virtual con el representante de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron, el legislador celebró la decisión del...

Siguiente noticia

Por primera vez, dos juegos NBA de temporada regular en la CDMX

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.