Se compromete Angélica Moya a dar seguridad jurídica a los naucalpenses sobre su patrimonio

Fecha:

Moya Marín mencionó que en este municipio casi el 10 por ciento de los predios están irregulares, lo que tiene serias implicaciones. La primera, no se tienen seguridad sobre la propiedad, y en segunda el municipio no puede proporcionar los servicios públicos indispensables para satisfacer las necesidades más elementales de las comunidades.

Explicó que de lograr que dichos asentamientos se regularicen, el municipio no sólo les dará a las familias naucalpenses la seguridad que jurídica que necesitan también llevará bienestar a sus hogares al proporcionarles los servicios públicos

“La tranquilidad de los naucalpenses es nuestra principal preocupación y ésta comienza por ayudarles a que tengan seguridad sobre su propiedad”, expresó.

Desde la presidencia municipal y desde el Congreso del Estado, se trabajará en equipo en favor de los naucalpenses, dijo.

Por su parte, David Parra, indicó que la certeza jurídica es algo que impacta en la población y proporcionársela será un paso muy importante para aliviar dicho problema, que además es una constante queja en las comunidades.

En su momento, Enrique Jacob aseguró que desde el Congreso del Estado buscará más recursos para modernizar las instituciones que llevan los procesos de regularización de la tenencia de la tierra; se revisarán y modificarán los procedimientos y se acompañará a las familias naucalpenses que así lo requieran.

Finalmente, hicieron un llamado para que el próximo 6 de junio voten por la coalición “Va por el Estado de México” y de esa manera tener la posibilidad de que poder contar con la seguridad de que sus predios serán regularizados. “La pandemia nos enseñó la importancia de tener en orden nuestros papeles”, concluyeron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian nuevo vuelo directo Monterrey-París

Nuevo León suma ya más de 25 rutas internacionales activas y más de 60 conexiones totales desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

ASEM y WhatsApp ofrecen un nuevo comienzo para las PyMEs mexicanas

La Asociación de Emprendedores de México y la popular aplicación de mensajería de Meta, capacitarán a pequeñas y medianas empresas en las funcionalidades de WhatsApp Business para hacer crecer sus ventas

Gobernadores respalda el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Conago aseguró que dará seguimiento transparente a la aplicación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Tomás Pliego presenta avances en programas ciudadanos ante el Congreso capitalino

Tomás Pliego Calvo presentó ante el Congreso capitalino los avances de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, destacando programas como MERCOMUNA, Casa por Casa y Territorios de Paz, orientados a fortalecer la participación social en la CDMX.