Se compromete Angélica Moya a dar seguridad jurídica a los naucalpenses sobre su patrimonio

Fecha:

Moya Marín mencionó que en este municipio casi el 10 por ciento de los predios están irregulares, lo que tiene serias implicaciones. La primera, no se tienen seguridad sobre la propiedad, y en segunda el municipio no puede proporcionar los servicios públicos indispensables para satisfacer las necesidades más elementales de las comunidades.

Explicó que de lograr que dichos asentamientos se regularicen, el municipio no sólo les dará a las familias naucalpenses la seguridad que jurídica que necesitan también llevará bienestar a sus hogares al proporcionarles los servicios públicos

“La tranquilidad de los naucalpenses es nuestra principal preocupación y ésta comienza por ayudarles a que tengan seguridad sobre su propiedad”, expresó.

Desde la presidencia municipal y desde el Congreso del Estado, se trabajará en equipo en favor de los naucalpenses, dijo.

Por su parte, David Parra, indicó que la certeza jurídica es algo que impacta en la población y proporcionársela será un paso muy importante para aliviar dicho problema, que además es una constante queja en las comunidades.

En su momento, Enrique Jacob aseguró que desde el Congreso del Estado buscará más recursos para modernizar las instituciones que llevan los procesos de regularización de la tenencia de la tierra; se revisarán y modificarán los procedimientos y se acompañará a las familias naucalpenses que así lo requieran.

Finalmente, hicieron un llamado para que el próximo 6 de junio voten por la coalición “Va por el Estado de México” y de esa manera tener la posibilidad de que poder contar con la seguridad de que sus predios serán regularizados. “La pandemia nos enseñó la importancia de tener en orden nuestros papeles”, concluyeron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Captura de pulpo en Yucatán supera las 5 mil toneladas; reactiva la exportación a Europa

Yucatán ya está exportando el pulpo maya a Europa, principalmente a España e Italia; así como a Estados Unidos y el mercado nacional y local.

Las muertas acumuló 3.9 millones de vistas globales y derrama económica de más de 350 mdp

A menos de una semana de su estreno llegando al top 10 de 42 países. El legado de LAS MUERTAS en la economía mexicana

Apoyo económico y cultural fortalecerá el bienestar de cuidadoras y cuidadores en la capital

Clara Brugada presentó el programa Ciudad que Cuida a quien Cuida, parte del Sistema Público de Cuidados, que brinda apoyos económicos, acompañamiento y beneficios culturales para reconocer la labor de cuidadoras y cuidadores en la capital.

PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla

El Tribunal Electoral de Veracruz ratificó el triunfo de la panista Maryjose Gamboa; Gonzalo Flores Castellanos retuvo el triunfo en Papantla