Se aproxima el XXXIV Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Atención, fanáticos del teatro! Muy pronto, podrán disfrutar de un total de 30 puestas en escena en el marco del XXXIV Encuentro de los Amantes del Teatro. Este evento tendrá lugar en diferentes espacios del Centro Cultural del Bosque, gracias a los esfuerzos conjuntos de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Centro Mexicano de Teatro, AC, del Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO.

¿Qué es el Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro?

El encuentro es un abanico de posibilidades de ver, oír y sentir el teatro; ofrece ópticas distintas de una misma historia, así como funciones maratónicas en las cuales lo más importante es encontrarse y compartir el amor hacia este maravilloso arte, expresa Isabel Quintanar, su fundadora.

La también directora general del evento recordó que el Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro surgió como un movimiento teatral desde 1985 que ha evolucionado conforme las necesidades escénicas. Es una plataforma para dar espacio y experiencia a teatristas que buscan lugares profesionales de presentación, así como la oportunidad de llegar a un público ávido de teatro que se reúne anualmente, comentó.

Añadió que la actividad permite a los espectadores un acercamiento real con el trabajo que se hace en el interior del país. Por otra parte, brinda a los creadores la oportunidad de compartir y encontrarse con otros artistas para intercambiar tendencias y puntos de vista.

El Encuentro de los Amantes del Teatro ejerce una gran convocatoria desde hace más de tres décadas. Además, posee la firme intención de impulsar el quehacer escénico en todo el país, así como de abrir nuevos espacios para exhibir los proyectos.  Cabe señalar que su trabajo busca apoyar sobre todo a agrupaciones formadas fuera de los ámbitos de las escuelas profesionales de artes escénicas.

Una adelanto de la próxima edición

Durante el encuentro, se presentarán tres obras para niños: El Principito, Ojos de botellas de anís y La historia del domingo 7. Igualmente, sobresalen montajes de autores clásicos, como Juan Ruiz de Alarcón, Federico García Lorca y Nicolás Maquiavelo, y contemporáneos, como Alejandro Licona, Humberto Robles y Mario Ficachi, entre otros.

De la misma manera, se presentarán nuevos textos de autoría propia de las compañías que se participantes. También habrá propuestas con formatos de vanguardia, como la DragÓpera, un híbrido entre ópera, teatro de cabaretdrag. No te pierdas de todo estas oferta, organizada en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura federal.

En esta edición, el público podrá ver los trabajos de compañías provenientes de Nayarit, Tabasco, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Estado de México y CDMX. Las funciones se llevarán a cabo del 24 de enero al 6 de febrero, de lunes a sábados a las 17:30 horas y 19:00, así como los domingos a las 13:00, 17:30 y 19:00 horas. ¡Todas con entrada libre!

Asiste al XXXIV Encuentro de los Amantes del Teatro y rencuéntrate con las artes escénicas este 2022. Las funciones se realizarán en estricto apego a las medidas sanitarias, por lo que también será necesario que portes cubrebocas en todo momento. ¡Disfruta de la cultura con responsabilidad!

 


Continúa leyendo:

Calzada Chivatito, próximo nexo del Bosque de Chapultepec

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.