Se ampara ex alcalde de Álvaro Obregón

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 30 de marzo (AlmomentoMX).- – El ex alcalde del municipio de Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue Núñez, obtuvo un amparo judicial para apelar el juicio que enfrenta desde agosto del año pasado, cuando fue detenido y acusado de ser el autor intelectual de la muerte de 10 personas que fueron secuestradas, calcinadas y abandonadas en las inmediaciones del lago de Cuitzeo.

De acuerdo al abogado defensor de Arreygue Núñez, Ignacio Mendoza Jiménez, quien ofreció una conferencia de prensa la mañana de este lunes, el amparo se hace extensivo a los doce policías municipales acusados de complicidad con el munícipe y de la autoría material del asesinato masivo.

Según el abogado Mendoza Jiménez, el amparo otorgado por un juez auxiliar federal se da luego de que fueron encontradas varias inconsistencias en el desarrollo del juicio, “que nos llevan a pensar que pudo haber una fabricación de pruebas en contra de mi cliente”.

En este contexto aseguró tener pruebas contundentes que demuestran la inocencia de Arreygue Mendoza: “Tenemos videos y documentos que prueban que la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) encaminó una investigación equivoca”.

Mendoza Jiménez dijo confiar en que el ex presidente municipal de Álvaro Obregón, “quede en libertad porque demostraremos la mala actuación de la PGJE; si no queda en libertad con el amparo de nulidad en juicio, vamos a demostrar que no existen pruebas que lo vinculen en el hecho”, advirtió.

Juan Carlos Arreygue Mendoza, fue electo alcalde de este municipio en el proceso electoral del 2015 cobijado por el Partido del Trabajo (PT) y luego de que el PRD rechazó su postulación como candidato ciudadano.

Luego de su detención el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo, dio a conocer que el ex munícipe también era investigado por posibles nexos con miembros del crimen organizado de la entidad.

A finales de agosto del año pasado, las propiedades del ex alcalde fueron cateadas por elementos de la Policía Michoacán, ya que según dijo la PGJE en su momento había indicios de que, por ejemplo, el “Rancho Santa Fe” del que era dueño el alcalde, era punto de reunión frecuente de miembros del crimen organizado.

En este sentido Mendoza Jiménez detalló que “los dos comandantes encargados de las investigaciones iniciaron siendo imputados y terminaron como testigos principales y hoy están desaparecidos, por lo que existe insuficiencia probatoria y duda razonable en la acusación del asesinato de las diez personas que aparecieron calcinadas en Cuitzeo”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.