SCT reporta avance en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Primera Vuelta

CIUDAD DE MÉXICO, 03 de septiembre, (AlMomentoMX).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que avanza la construcción del Tren Interurbano México-Toluca a lo largo de sus 58 kilómetros de longitud, el cual dará mayor seguridad y transporte digno a los pasajeros que viajan entre la capital del país y la del Estado de México.

El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se reunió con ingenieros representantes de empresas nacionales y extranjeras que participan en el proyecto, como la alemana Herrenknecht Tunnelling System (tecnología de la tuneladora), la sueca SGS, la española Sener y las mexicanas DIRAC e ICA.

La dependencia federal señaló que este medio de transporte brindará servicio con los estándares de la más alta seguridad, y comunicará a Observatorio con Toluca en tan solo 39 minutos.

Cada convoy del tren está conformado por cinco carros, y una vez que entre en operación, se movilizarán de 230 mil a 240 mil pasajeros diarios, expuso en un comunicado.

Indicó que los trabajos donde se construyen los túneles se realizan con dos máquinas alemanas que perforan la zona de montaña en el Tramo II, ubicado en la zona cercana a la Marquesa, estado de México, y simultáneamente, se colocan las dovelas y el concreto para darle el acabado. La longitud del bitúnel consta de 4.7 kilómetros, con un diámetro de 7.5 metros cada uno.

La SCT recordó que el Tren México-Toluca contará con dos terminales (Observatorio y Zinacantepec) y cuatro estaciones intermedias (Santa Fe, Lerma, Metepec y Pino Suárez), y para la construcción de este sistema de transporte se hace una inversión de 48 mil millones de pesos, donde participan ingenieros mexicanos y de otras nacionalidades.

Asimismo, al ser una obra de ingeniería amigable con el medio ambiente, permitirá que cientos de personas que utilizan vehículos para trasladarse diariamente entre ambas capitales por carretera puedan utilizar este medio de transporte, con lo que se dejarán de emitir más de 28 mil toneladas de bióxido de carbono, apuntó.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles