SCJN validó juicio político contra Samuel García, pero sin separarlo de su cargo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el juicio político en contra del gobernador de Nuevo León, Samuel García; pero ordenó al Congreso estatal mantener al mandatario en su cargo hasta en tanto no se tome una decisión final en este proceso, que se inició por la no presentación del presupuesto del año 2023.

En la sesión de este martes, las y los ministros de la Suprema Corte invalidaron el artículo 203 de la Constitución de Nuevo León, párrafo segundo, que establece que cualquier funcionario debe ser separado de su cargo una vez iniciado el juicio político en su contra; por ello, en el caso de Samuel García, se debe ejercer su separación hasta el final del proceso y eso dependerá de la decisión que determine el Tribunal Superior de Justicia local.

Los ministros precisaron que el Congreso de Nuevo León no es un ente facultado para determinar la separación del gobernador por enfrentar el proceso político en su contra; en ese sentido, determinaron que esa es facultad única y exclusivamente del Tribunal Superior de Justicia de dicho estado.

El ministro Luis González Alcántara Carrancá indicó que la gestión del gobernador está protegida en la Constitución contra interferencias indebidas que pudieran redundar en una alteración de dicho mandato. Señaló que el Congreso estatal no puede por sí solo alterar el mandato de la ciudadanía, quien lo eligió para ejercer el cargo por un periodo determinado.

 

En tanto, la ministra Margarita Ríos Farjat enfatizó que el Congreso de Nuevo León no cuenta con atribuciones para separar a Samuel García de manera inmediata del cargo, y, agregó, que el mencionado artículo vulnera la Constitución Federal, ya que subordina al gobernador ante el Poder legislativo.

Por su parte, el ministro Luis María Aguilar Morales, ponente del caso, indicó que se determina que el artículo 203 de la Constitución local contraviene con el artículo 110 de la Constitución Federal, el cual, éste último refiere que debe ser el jurado de sentencia (el Tribunal Superior de Justicia del Estado) quién determine las responsabilidades correspondientes y a partir de ahí acatar la sentencia respectiva.

⇒  El 31 de enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León inició el procedimiento de juicio político contra Samuel García. Lo anterior, por la no presentación de la Ley de Egresos 2023 en tiempo y forma.

Te recomendamos:  

Jalisco se llenará de Orgullo en junio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.