SCJN suspende sesiones y audiencias públicas por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la contingencia por el coronavirus Covid-19, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó suspender sesiones y audiencias públicas a partir de este miércoles 18 de marzo y hasta el próximo 19 de abril.

El ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea informó que el Pleno de la Corte tomó la determinación, por lo que no se celebrarán sesiones, audiencias ni correrán plazos procesales. Únicamente habrá una guardia para recibir demandas de controversias constitucionales urgentes en las que se solicite la suspensión.

Esta medida es consciente con las medidas del Gobierno Federal en materia de sana distancia y se toma con el fin de prevenir una mayor propagación del virus en lugares concurridos como son los órganos jurisdiccionales.

“Para la Suprema Corte es fundamental proteger la salud tanto de las personas que laboran en este Alto Tribunal como del público usuario”, expresó el ministro.

Zaldívar Lelo de Larrea aclaró que esta suspensión no constituye vacaciones, por lo que el personal de la Suprema Corte deberá trabajar vía remota según las indicaciones de sus superiores jerárquicos.

Del mismo modo, las ministras y ministros seguirán laborando a distancia y estarán disponibles en caso de ser convocados para atender cualquier tema urgente que surja durante este periodo, ya sea a través de sesiones virtuales o presenciales, según se requiera”, apuntó.

Te recomendamos: 

¿Tengo riesgo de tener el Coronavirus? Lo puedes saber a través de un mensaje de texto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Autoridades federales detienen a Oscar “N” considerado principal operador financiero de un grupo delictivo

La acción fue encabezada por elementos de Defensa y GN, junto con Marina, SSPC y FGR

Cuida tu dinero y nuestro planeta: Profeco y Condusef comparten medidas para hacer un consumo consciente

La Profeco y la Condusef identificaron algunas prácticas que impactan negativamente el bolsillo de las familias mexicanas y el medio ambiente

Veracruz fortalece al sector pesquero con apoyos sustentables

Estos apoyos son parte de los proyectos Fortalecimiento a las Actividades Acuícolas y Fortalecimiento de las Comunidades Pesqueras.