SCJN responde a AMLO sobre los salarios de sus ministros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo pública la respuesta dada a la Secretaría de Gobernación (Segob) en torno a la acusación de violar el artículo 127 constitucional, el cual establece que ningún funcionario público puede percibir un salario mayor al del Presidente de la República.

En un escrito de la Secretaría General de Acuerdo de la SCJN, dirigido a la titular de la Segob, Luisa María Alcalde Luján, el máximo tribunal señala que “las percepciones que reciben los ministros no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de otros poderes”. Sin embargo, indicó que, desde 2019, decidió motu proprio disminuir en un 25 por ciento las percepciones de sus ministros.

Resaltó que, además, el Pleno de ministros se pronunció sobre los alcances del artículo 127 constitucional al resolver las acciones de inconstitucionalidad 105/2018 y 108/2018, donde estableció que el sueldo presidencial, como parámetro para medir las percepciones de todos los funcionarios, debe incluir otras prestaciones que recibe el Jefe del Ejecutivo Federal, como son alimentación, transporte, salud, entre otros.

La SCJN señaló que las percepciones de los ministros son publicadas todos los años en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se estableció que para 2023 su sueldo mensual es de 206 mil 948 pesos menos impuestos. Mientras que el sueldo mensual del Presidente de la República es de 157 mil 658 pesos, menos impuestos.

En la carta se destacó que, de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en el cual “prevé la división de poderes, así como la integración y funcionamiento de aquélla”, la Segob no cuenta con el fundamento jurídico para que requiera información de la Suprema Corte.

Sin embargo, en aras de fortalecer el diálogo entre los poderes del Estado y de la rendición de cuentas a la sociedad, fundamentados por el artículo 134 constitucional, la Suprema Corte decidió brindar información precisa con respecto a la carta enviada por la Segob.

Te recomendamos: 

Analizará la SCJN decreto que da control de aeropuertos y obras prioritarias a Sedena

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.