SCJN rechaza revisar la duración de Lenia Batres como ministra

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Senadores de oposición pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que analice el tiempo que debe durar en el cargo un ministro que es designado con motivo de la renuncia de otro integrante del máximo tribunal, como ocurre con Lenia Batres.

Sin embargo, la Suprema Corte desechó la petición de los legisladores Mañuel Añorve y Julen Rementería, quienes presentaron ante el máximo tribunal una consulta extraordinaria sobre la renuncia del ministro Arturo Zaldívar, que se registró el pasado 7 de noviembre, a un año de concluir su periodo en la SCJN.

Los senadores Añorve y Rementería buscaban que la SCJN revisara si Lenia Batres debía ser ministra únicamente el año que le faltaba a Arturo Zaldívar.

“¿Cuánto tiempo debe durar en el cargo de una ministra o ministro que sea designado por el Senado de la República o por el Presidente de la República, con motivo de una renuncia? Tal es el caso del entonces Ministro Zaldívar Lelo de Larrea…

“¿Cuánto tiempo debe durar en el cargo la o el Ministro que sea designado por el Senado o por el Presidente de la República, en sustitución de quien se haya separado del cargo de manera definitiva por defunción o cualquier otra causa?”, cuestionaron los legisladores.

La Consulta Extraordinaria está prevista en el artículo 11, fracción XVII de la Ley Orgánica del PJF, y permite al Pleno de la Suprema Corte resolver cualquier controversia que haya entre las Salas de la Corte, y las que se susciten dentro del Poder Judicial de la Federación con motivo de la interpretación y aplicación de los artículos 94, 97, 100 y 101 de la Constitución Federal.

Ante ello, la Suprema Corte rechazó la petición por considerarla improcedente, bajo el argumento de que la consulta extraordinaria debe ser por controversias en el Poder Judicial de la Federación. Además, el máximo tribunal indicó que desechó la solicitud por falta de legitimación de los promoventes.

El 14 de diciembre, ante el pleno de la Cámara de Senadores, Lenia Batres Guadarrama rindió protesta como nueva ministra de la Corte, tras ser designada directamente por López Obrador, después que en la Cámara alta no se alcanzara la mayoría calificada para elegir a una de las integrantes de la segunda terna enviada por López Obrador.

Te recomendamos: 

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿En serio alguien cree que ganó algo Lenia Batres?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.