SCJN pospone debate del proyecto sobre prisión preventiva oficiosa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió el debate sobre el proyecto del ministro Luis María Aguilar que busca acotar la prisión preventiva oficiosa para que ya no sea aplicada de manera automática; los ministros retomarán el tema el próximo jueves 24 de noviembre.

Al presentar el nuevo proyecto, el ministro Luis María Aguilar expuso que su proyecto plantea que la prisión preventiva oficiosa no se aplique de forma automática, sino que los jueces deban revisar caso por caso. Además, aclaró que su propuesta no significa que vaya a desaparecer esta medida.

La prisión preventiva oficiosa (…) puede interpretarse quizá de dos formas distintas”, dijo. Una forma es la textual, según la cual esta acción debe aplicarse automáticamente. La otra es la vía pro persona, según la cual se le observa como una medida cautelar y no como una pena para la persona imputada.

Durante los posicionamientos, el ministro Mario Pardo Rebolledo resaltó que apoya el planteamiento del proyecto de invalidar artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) sobre prisión preventiva oficiosa, pero no el análisis de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Mientras que la ministra Yasmín Esquivel Mossa se pronunció en contra del proyecto, pues consideró que se extralimita y que es necesario mantener la prisión preventiva oficiosa para los casos de delitos graves incluidos en el artículo 19 de la Constitución. En contraste, Juan Luis González Alcántara Carrancá anunció su voto a favor de una interpretación sistemática favorable al principio pro persona.

Mientras que el ministro Alberto Pérez Dayán afirmó que no está en contra de la prisión preventiva: “Es una medida cautelar muchas veces indispensable y protectora de las víctimas y de la sociedad, no se piensa ni se propone desaparecerla”, sostuvo, y advirtió que tiene que ser una medida cuidadosa de los derechos humanos.

⇒ En la sesión del jueves los demás ministros fijarán sus posturas y posiblemente voten.

Imagen

Te recomendamos:  

Repuntan los homicidios dolosos en octubre: SSPC

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.