SCJN ordena al Congreso a establecer parámetros para fijar sueldo del Presidente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo (AlMomentoMX).— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó los artículos 6 y 7 de la Ley de Remuneraciones, que establecían de forma discrecional el salario del Presidente de la República; por lo que emplazó al Congreso de la Unión a establecer parámetros para fijar reglas claras para determinar el sueldo del primer mandatario y del resto de los servidores públicos.

Con ocho votos a favor y tres en contra, el pleno de la SCJN invalidó los artículos 6 y 7 de la Ley de Remuneraciones, ya que tales artículos no contemplan parámetros objetivos y reales para fijar el salario del titular del Ejecutivo, esto permite que se calcule arbitrariamente. Ante ello, el pleno de la SCJN ordenó al Congreso de la Unión a volver a legislar sobre el tema a partir del próximo periodo ordinario de sesiones, para lo cual contará con un plazo de 90 días.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá —quien fuera designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador— afirmó que uno de los malestares del aparato burocrático que ha impugnado la Ley Federal de Remuneraciones es que no se dan “las normas y las pautas exactas” para establecer en 108 mil pesos mensuales el sueldo del titular del Ejecutivo federal.

Por su parte, el ministro Luis María Aguilar Morales declaró que para establecer los parámetros y los procedimientos para la determinación de la remuneración del Presidente se debe tomar en cuenta todas las asignaciones que recibe, es decir, “no sólo las que percibe en efectivo, con referentes precisos y objetivos, sino también aquellas que recibe en especie como puede ser habitación, menaje de casa, alimentación, transporte, servicios de salud”.

Solamente así —abundó— se tendrá un parámetro real del ingreso y permitirá una base objetiva que garantice a todo servidor público el goce de una remuneración adecuada y proporcional a sus responsabilidades”.

En un principio, el ministro ponente Alberto Pérez Dayán propuso invalidar en su totalidad la ley, porque no contiene los lineamientos que permitan establecer objetivamente la remuneración del titular del Ejecutivo. Además de que no fija los alcances de lo que se entiende por remuneración adecuada, irrenunciable y proporcional y porque no contempla la regulación a las remuneraciones de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación.

Por tratarse de una acción de inconstitucionalidad se necesitaban ocho votos para anular totalmente la ley, pero sólo sumaron siete, por lo que tuvieron que estudiar el fondo de los artículos 6 y 7.

La Corte aún tiene que analizar ocho controversias promovidas por sectores autónomos que impugnaron el tope del salario del presidente. Por lo pronto, la SCJN también anuló los artículos 217 Bis y 217 Ter del Código Penal Federal, que sancionaba a los funcionarios que recibían remuneraciones superiores a las establecidas por la ley y todo por impresiones en su redacción.

Además, en cuanto a los préstamos y créditos que los funcionarios públicos reciban, estos no podrán ser considerados como parte de sus remuneraciones, ya que estos gastos corren a cargo de los políticos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...