SCJN da luz verde a matrimonios igualitarios en Nuevo León

Fecha:

Amor es Amor: La SCJN da luz verde a los matrimonios igualitarios en Nuevo León

MONTERREY, 20 de febrero (AlMomentoMX).— Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló los matrimonios igualitarios en Nuevo León, luego de aceptar la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra normativas establecidas que obstaculizaban dichos actos civiles en la entidad.

La Suprema Corte declaró inválida la aceptación única de “hombre y mujer” establecida en los Artículos 140 y 148 del Código Civil del estado, al considerar que los preceptos violentaban los Artículos 1 y 4 de la Constitución Mexicana, referentes a la igualdad y la no discriminación. También se rechazó el aspecto relacionado a “perpetuar la especie”.

Con base en precedentes que existen sobre diversas acciones de inconstitucionalidad sobre el tema en estados como Oaxaca, Jalisco y Puebla, los ministros reiteraron este criterio y el derecho de las parejas del mismo sexo para que puedan contraer matrimonio en términos de lo que estable la Carta Magna y los tratados internacionales.

“Toda aquella ley de cualquier entidad federativa que limite el matrimonio a un hombre y una mujer, excluyendo de esta a las parejas del mismo sexo o considere que la finalidad de la institución del matrimonio es exclusivamente la procreación, resultan inconstitucionales, ya que conllevan un acto de verdadera discriminación que no puede ser tolerado en un Estado de Derecho como el nuestro”, señalaron.

Esta decisión fue celebrada por grupos LGBTI en Nuevo León, mientras esperan que el Congreso local notifique su derogación y publique en el Diario Oficial de la Federación esta nueva normatividad.

Con esta decisión, Nuevo León se suma a los estados que han legalizado los matrimonios igualitarios: CDMX, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Campeche, Colima, Michoacán, Morelos, Chiapas, Puebla, Baja California y Zacatecas —en el municipio de Zacatecas— y en ocho municipios de Querétaro.

Mientras, en Sinaloa Tamaulipas la Suprema Corte ha ordenado a los gobiernos locales legalizar el matrimonio igualitario —de la misma manera que sucedió en Nuevo León—.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas