SCJN avala ley #SinVotoNoHayDinero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlMomentoMX).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la llamada ley #SinVotoNoHayDinero, que impulsó el diputado independiente de Jalisco Pedro Kumamoto, que establece el financiamiento de partidos políticos en Jalisco.

Los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobaron la reforma con siete votos a favor y cuatro en contra.Con siete votos a favor y cuatro en contra, los ministros se opusieron al proyecto de sentencia elaborado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien proponía anular la también llamada Ley Kumamoto.

Pardo Rebolledo argumentó que el Congreso de Jalisco se extralimitó en sus facultades al aprobar dicha ley, ya que este tema sólo corresponde al Congreso de la Unión.

Sólo los ministros Margarita Luna Ramos, Eduardo Medina Mora y el presidente de la Corte, Luis María Aguilar Morales, se pronunciaron por invalidar dicha ley.

El resto, argumentó que la reforma es válida al amparo del derecho a la libre autodeterminación que tienen los estados y que de la redacción de los artículos no se desprende contradicción alguna con las leyes generales en materia electoral.

Con esto, la Corte declaró válido que en Jalisco durante años no electorales, el cálculo de los recursos que recibirán los partidos políticos se realizará multiplicando el número de electores en el padrón por el 20% del valor de la Unidad de Medida y Actualización.

En años electorales los recursos serán calculados tomando en consideración el total de votos válidos obtenidos en la elección previa de diputados por el 65% de la UMA.

A través de Twitter, Kumamoto se pronunció: “La SCJN lo deja claro: #SinVotoNoHayDinero es constitucional. Jalisco será el primer estado en reducir recursos a partidos. Vamos por más”.

La ley fue impugnada por los partidos Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Morena.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán