Santa Lucía y los aeropuertos “Benito Juárez” y Toluca serán cada uno un centro de distribución de pasajeros: Jiménez Espriú

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (AlmomentoMX).- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, afirmó que los aeropuertos de Santa Lucía, “Benito Juárez” de la Ciudad de México y Toluca serán cada uno un hub (centro de distribución), con la prioridad de garantizar la seguridad en la operación aérea y evitar molestias a los pasajeros.

En entrevista, dijo que para este diseño logístico se dialoga con las aerolíneas, así como con los involucrados en los diversos servicios que se brindan al interior de los aeropuertos y se reciben opiniones de organismos internacionales, como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para armonizar los trabajos y definir logísticas.

La actual administración implementa un plan maestro con ingeniería a detalle para que el AICM pueda movilizar alrededor de 50 millones de pasajeros al año, Toluca 10 millones y Santa Lucía de 15 a 20 millones, siempre garantizando la seguridad aérea, enfatizó.

Jiménez Espriú destacó que ya se realizan todos los estudios para el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, a fin de iniciar los trabajos; sólo se está a la espera de la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre la Manifestación de Impacto Ambiental; además, la definición del espacio aéreo, la localización de las pistas y la adecuación de terminales para concluir la primera parte del proyecto en 2021.

El titular de la SCT explicó que en este proceso, en el aeropuerto capitalino se instalará una nueva terminal, que estará donde se ubicaba el Hangar Presidencial y se añadirán seis posiciones de contacto a la Terminal 2.

Asimismo, se rehacen las pistas, en una ya se realizan los trabajos y en la otra se dio recientemente el fallo para reestructurarla. “Vamos a darle una amplitud importante al aeropuerto de la Ciudad de México”.

Destacó que con la propuesta del nuevo aeropuerto en Texcoco, el de la Ciudad de México se iba a cerrar, razón por la cual no se compraron equipos de nueva generación para el control del espacio aéreo.

La plática con las aerolíneas incluye a las cargueras, para que no sólo lleguen a los aeropuertos del Valle de México, sino que utilicen también otras alternativas, como el de Querétaro que se encuentra situado estratégicamente y con diversas vías de comunicación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.