San Luis Potosí aprueba permanencia del Ejército en las calles hasta 2028

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.— Con 20 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones, el Congreso de San Luis Potosí aprobó la reforma constitucional que amplia el plazo para que el Ejército y la Marina continúen haciendo labores de seguridad pública hasta el año 2028.

Diputados del PAN, Movimiento Ciudadano y del PRI se manifestaron en contra de la reforma promovida en los congresos estatales por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y llamaron a los diputados potosinos a emitir desde San Luis Potosí una señal de desacuerdo contra las políticas del Gobierno federal.

Sin embargo, el decreto ya había sido aprobada por 17 estados, con lo cual, se cumplió el aval para que el Congreso de la Unión emita la declaratoria de reforma constitucional para que las fuerzas armadas de México, permanezcan hasta el 2028 en tareas de seguridad pública. San Luis Potosí es la entidad 18 que se suma a la aprobación.

Rubén Guajardo, del PAN, criticó la gira del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para hablar sobre la reforma constitucional por los diferentes estados, porque se trata de un acto de campaña, “es válido, pero no le preocupa la seguridad pública, a él le preocupa su proyecto personal porque quiere ser presidente”.

Mientras que el panista Mauricio Ramírez dijo que es un acto de cinismo deambular por todo el país para pedir el apoyo a la aprobación de la reforma, porque “no se vino a mostrar resultados, vino a pedir una prórroga y admitió que hay lugares del país en donde gobierna el crimen organizado”.

La reforma fue respaldada por diputados de Morena, Redes Sociales Progresistas (RSP) y del Partido Verde, quienes defendieron la prórroga porque afirman que la Guardia Nacional, policías estatales y municipales no han logrado la profesionalización para dejar de contar con el Ejército en las tareas de seguridad.

Te recomendamos: 

Reforma que extiende presencia del Ejército en las calles es avalada por 17 congresos locales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras