San Diego dona equipo médico a Tijuana para combatir casos de Covid-19

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- Kevin Faulconer, alcalde de San Diego, Estados Unidos, entregó a Tijuana una donación de mil protectores faciales 3D y cinco ventiladores para trabajadores de los hospitales locales que atienden casos de Covid-19.

Al respecto, Arturo González, alcalde de Tijuana, dijo que “este donativo refuerza los lazos de colaboración entre las ciudades hermanas de Tijuana y San Diego”.

Por su parte, Kevin Faulconer dijo que la colaboración transfronteriza ayudará a enfrentar la contingencia sanitaria en ambas ciudades.

“Nuestra región fronteriza está colaborando para monitorear la situación en Baja California, preparándonos por si el impacto aumenta. San Diego y Tijuana están juntos en esta lucha contra la pandemia”.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Las máscaras se imprimieron en la biblioteca pública de la ciudad de San Diego, utilizando una docena de impresoras 3-D, además, el protector facial consiste en una visera impresa en 3D, una lámina protectora, un ancla inferior impresa en 3D y una correa elástica.

Hasta el momento Baja California tiene un registro de dos mil 762 casos positivos en coronavirus, de los cuales, mil 359 se encuentran en Tijuana.

Continúa leyendo: 

Heineken dona insumos a Hospital General de Tijuana

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.