Samuel García tomó protesta como gobernador de Nuevo León

Fecha:

NUEVO LEÓN.-Este fin de semana el exsenador Samuel García tomó protesta como el nuevo gobernador de Nuevo León y lo hizo ante el Congreso Local, con Tatiana Clouthier Carrillo como representante del presidente y despidiendo con un abrazo al exgobernador Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.

Desde el Teatro de la Ciudad, Samuel García dijo que su mandato será un nuevo comienzo en la entidad y que reiniciará su relación con el gobierno federal, pero no lo hará a través de la Alianza Federalista, porque iba dirigida a la confrontación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También anunció que su visión es la del capitalismo social que proponía el empresario Eugenio Garza Sada y elogió a su gabinete compuesto mayormente de mujeres, a las que llamó “las chicas superpoderosas”.

Samuel García ofreció un nuevo comienzo para Nuevo León, de la mano con Texas, Estados Unidos, y recordó que gracias al Programa de Vacunación Transfronteriza que emprendió hace unos meses, ya se han vacunado 41 mil personas contra el coronavirus, cinco mil de ellos menores, con lo cual Nuevo León ha vacunado a más niños que todo el país.

Durante su mandato también plantea un nuevo comienzo con los empresarios y estimular la inversión extranjera.

 

Continúa leyendo: 

 

Samuel García presenta a su gabinete de gobierno

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

BGEANX optimiza la estabilidad del mercado con un nuevo motor de emparejamiento de alto rendimiento

BGEANX ha lanzado un motor de emparejamiento de...

BGEANX supera los diez millones de usuarios y consolida su expansión global en el mercado cripto

La plataforma BGEANX ha alcanzado los diez millones...

BGEANX mejora su sistema de atención al usuario con nuevas funciones educativas y de seguridad

BGEANX ha implementado una actualización integral de su...

Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural del estado

El Gobierno de Yucatán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un Convenio Marco de Colaboración y Coordinación.