Con ‘Salvemos Vidas’, el Metro le salvó la vida a 83 personas que trataron suicidarse este 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En lo que va del 2021, Salvemos Vida, programa del Metro para contener a personas con ideación suicida, logró contener emocionalmente a 83 personas, luego de ser detectadas en los andenes de arribo de los trenes con crisis emocionales aparentes y manifestar su intención de no querer seguir con vida.

“Desde su creación, en agosto de 2016 y a la fecha, Salvemos Vidas registra la atención a 525 personas, las cuales desde el primer momento fueron vinculadas con la psicóloga encargada del programa y posteriormente canalizadas a las instituciones con las que existe colaboración directa para que los usuarios con crisis emocionales reciban un seguimiento especializado, los cuales son el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia y el hospital Fray Bernardino Álvarez“, destacó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en un comunicado.

A unos días de concluir 2021, los 83 casos registrados este año serán casi similares a la cifra que se registró en 2020, cuando ocurrieron 84 en total.

 

Salvemos Vidas es un programa institucional del Metro, que involucra la participación de los efectivos policiales asignados a las labores de resguardo y vigilancia de los andenes, así como del personal de vigilancia, transportación, atención al usuario y salud, del Metro.

En todos los casos en los que una persona es detectada con crisis emocional, los oficiales realizan un acercamiento y establecen diálogo con ella, como un primer apoyo. En caso de que se manifieste síntomas de ideación suicida, de forma inmediata se activa el protocolo del programa y, ya sea de forma presencial o psicológica, se vinculan con la psicóloga titular del programa para realizar la contención emocional, así como el aviso a familiares directos para realizar un acompañamiento.

En relación a los casos de personas arrolladas que presuntamente se arrojaron a las vías al paso del tren, al cierre de año es notoria la disminución de este tipo de situaciones. De enero a la fecha se han registrado 33 situaciones de este tipo, que contrastan con las 46 ocurridas en 2019 y las 41 de 2020.

En este marco, el Metro exhorta a los usuarios que ingresen a las estaciones y presenten algún tipo de crisis emocional, a solicitar apoyo con el personal de seguridad o jefes de estación, quienes tienen la capacitación respectiva para reaccionar ante este tipo de emergencias“.

Te recomendamos: 

Metro de CDMX operará con horario especial en Navidad y Año Nuevo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito con piezas clásicas y contemporáneas

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito el 4 de noviembre en el Museo de la Ciudad con obras de Mahler, Prokofiev, Enríquez y El Rey León, bajo la dirección de siete jóvenes directores.

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco