fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Salud y Ciencias de la vida: un mercado en auge con lnteligencia Artificial

Por Redacción
15 mayo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
Salud y Ciencias de la vida: un mercado en auge con lnteligencia Artificial
0
Compartido
60
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).– Si bien se ha estado hablando mucho del potencial de la Inteligencia Artificial (IA) en las soluciones tecnológicas y para el consumidor, poco se ha analizado el impacto que puede tener en otras industrias como el cuidado de la salud y ciencias de la vida.

De acuerdo con el Estudio Global de Tendencia de Tata Consultancy Services, la mayoría de las empresas (84%) consideran la IA como una tecnología esencial para la competitividad y un elemento transformativo para los negocios.

El estudio evalúa el impacto que ha tenido la IA en los últimos años y las potenciales perspectivas sobre su desempeño en el futuro hacia el 2020. Se aplicó con empresas de 13 sectores y el de salud es uno de los más relevantes; en este momento estamos viviendo una era en la que los algoritmos y la tecnología salvan vidas todos los días.

Las empresas de salud y TI que utilizan inteligencia artificial para identificar formas de tratar (y posiblemente curar) enfermedades, han recibido una enorme atención en los últimos años. Sin embargo, el reporte de las empresas de salud y ciencias de la vida muestra que la Investigación y Desarrollo no es el área más frecuente en la que invierten en IA.

De las 56 compañías que se encuestaron, 19 son proveedores de servicios de salud tales como hospitales y clínicas, 24 son farmacéuticas o biotecnológicas, 10 son compañías de productos médicos o productos médicos y tres ofrecen otros servicios o productos de salud. Alrededor del 86% utiliza actualmente tecnologías cognitivas; del 14% que no lo hace, todos planean hacerlo para 2020.

Entonces, si la Investigación y Desarrollo no es su área primordial para invertir en IA, ¿qué es?  Estas 56 empresas con mayor frecuencia utilizan IA en TI, marketing, finanzas y servicio al cliente. El área en la que están utilizando más estas tecnologías es TI, que fue mencionada por el 69% de los encuestados. Alrededor del 31% se refieren al área de marketing, mientras que el 25% dice servicio al cliente, finanzas y contabilidad. Un poco menos de una cuarta parte invierte en planificación estratégica y desarrollo corporativo.

Gasto moderado, pero resultados fuertes

Algunas compañías de salud están gastando en proyectos de IA. Aunque el gasto promedio es de $38 millones de dólares en 2015 y 2016, dos compañías gastaron más de $100 millones en IA en 2015. Se espera que el gasto promedio aumente de 42% a $ 54 millones en el 2020.

¿Este dinero se está utilizando en gran medida para mejorar el negocio o para transformarlo? En la actualidad, las empresas señalan que el 57% de su presupuesto de proyectos de IA están destinados a mejorar las operaciones comerciales actuales, y el 43% en proyectos de transformación. Para 2025, se espera que esa relación cambie al 51% asignado a proyectos transformacionales.

¿Qué tipo de resultados han visto las empresas encuestadas alrededor de IA? Les pedimos que cuantificaran los ingresos adicionales generados en 2015 (en comparación con 2014) en el área del negocio relacionado con el proyecto cognitivo: nuestros encuestados mencionan un aumento promedio de los ingresos del 14%. Al mismo tiempo, reportan una reducción promedio del 10% en los costos en áreas afectadas por sus proyectos de IA.

Los encuestados tienen diversas expectativas en cuanto al impacto benéfico que tendrá la IA en sus empresas para el 2020. Un 29% dice que estará en temas de TI, mientras que solo el 11% dice que estará en Investigación y Desarrollo, que es sorprendentemente bajo dada la importancia de esta área para estas empresas. Un porcentaje más alto (14%) cita el servicio al cliente, mientras que el 11% se refiere al área de marketing y ventas.

Perspectiva laboral

Los encuestados esperaban que las herramientas cognitivas tuvieran un impacto moderado en los niveles de empleo en sus empresas en el 2016, con grandes cambios por delante. En 2016, su expectativa era que IA redujera los empleos en un promedio del 11% en funciones de tecnología. Para el 2020, podrían ver que la IA eliminaría el 17% de los empleos en el área de TI, y el 23% para el 2025.

Claves para el éxito de la IA: hacer que los empleados confíen en ella

¿Cuáles son las claves del éxito con los proyectos de inteligencia artificial en esta industria? Si bien la mayoría de los sectores industriales mencionan la seguridad como el factor número 1 o 2, la respuesta principal entre las compañías de cuidado de la salud y ciencias de la vida es cultural: lograr que los gerentes y empleados confíen en el consejo que IA les brinda.

La segunda prioridad fue lograr que los empleados aprendieran y adoptaran nuevos procesos y sistemas. Este enfoque en el cambio cultural y el cambio de proceso no es sorprendente dada la naturaleza crucial de algunos trabajos de atención médica. Los médicos y las enfermeras salvan vidas todos los días y han adquirido una valiosa experiencia mucho antes del advenimiento de la IA. Confiar en las computadoras para ayudar a tomar mejores decisiones médicas no es fácil.

El potencial para la IA en la asistencia médica es enorme. Ya no hay vuelta atrás y en el mundo, al igual que en la vida cotidiana, la IA es cada vez más una parte muy importante de nuestro ecosistema de salud. Todavía hay mucho más que la tecnología puede hacer en esta industria.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cienciaInteligencia ArtificialsaludTata Consultancy Services
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
AMLO usará sus facultades como titular del Ejecutivo para que no se aplique ninguna acción en contra del magisterio

AMLO usará sus facultades como titular del Ejecutivo para que no se aplique ninguna acción en contra del magisterio

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4


 

 

 

 

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

El asesinato de Valeria no debe quedar impune: Comisión de Equidad de Género

Plantean reformas a Ley de Coordinación Fiscal para fortalecer finanzas locales

2 años hace
Rescate de la casa maya, un despertar de la memoria del pueblo

Rescate de la casa maya, un despertar de la memoria del pueblo

1 mes hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Está prohibida la pesca comercial de Marlin en México?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Las Panteras” de San Fernando ganan partido inaugural del segundo torneo “Más beis, menos violencia”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Shazam 2’ fracasa en taquilla y es uno de los peores estrenos de DC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado secuestra habitantes de Tuzantla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas
Al Momento

Ocupación hotelera del segundo fin de semana largo del año, supera expectativas

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Los pronósticos de la AMAV Guerrero eran de máximo el 85% de ocupación, pero de acuerdo a los datos de...

Leer más
Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal
Al Momento

Comisión bicameral revisará a profundidad estrategia de seguridad pública: Ricardo Monreal

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

El Senado aprobó un acuerdo para integrar la Comisión Bicameral del Congreso que se encargará de evaluar los resultados de...

Leer más
Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores
Al Momento

Avanza en comisiones del Senado dictamen para proteger patrimonio de trabajadores

Por Carlos Valle
20 marzo, 2023
0

Se trata de una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, para precisar...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In