«Salud en tu Vida», el programa de la CDMX para combatir enfermedades crónicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa “Salud En Tu Vida”, que tiene el objetivo de disminuir y prevenir enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión y obesidad, las cuales son las causas principales de complicaciones médicas por el Covid-19 y que pueden llegar a la muerte.

Durante videoconferencia de prensa, Olivia López Arellano, secretaria de Salud capitalina, detalló que la estrategia pretende que las personas con más riesgo de ser hospitalizados y fallecer en caso de contraer Covid-19 tengan una mejor cultura de la prevención y el autocuidado.

En la Ciudad de México, el 13 por ciento de las personas mayores a 20 años son diabéticos y el 20 por ciento son hipertensos, y 36 por ciento tiene obesidad; ellas y ellas además son algunos de los grupos más vulnerables a ser hospitalizados y fallecer en caso de contraer Covid”, afirmó.

“Salud En Tu Vida” cuenta con dos pilares fundamentales: El de promoción de la salud, donde se fomentará la prevención de las enfermedades crónicas, sus complicaciones, implementación de la asignatura en Educación Básica de “Vida Saludable” y se impulsará el deporte comunitario en la Ciudad de México.

El segundo pilar da seguimiento y control de los padecimientos, de manera que se dará información médica personalizada, el intercambio de información entre las instituciones de salud y capacitación permanente de todos los profesionales de salud.

⇒ El programa integral se desarrolló en conjunto con la Secretaría de Salud, el Gobierno de la CDMX, Sectei, la Agencia de información digital pública, el IMSS y el ISSSTE.

Para identificar a estas personas, habrá una herramienta interactiva para la autodetección del nivel de riesgo y un seguimiento por parte de las autoridades, la cual se activará a través del sistema SMS, tal como la que se diseñó para el monitoreo de casos de COVID-19.

⇒ Para poder ser atendidos, se deberá enviar un mensaje de texto al 51515 con la palabra ‘Cuídate’ o llamar al Locatel. Posteriormente, se les canalizará a los servicios de Salud y se les brindará seguimiento personalizado y automatizado constante.  El paciente recibirá seguimiento continuo a través de llamadas telefónicas y mensajes automatizados.

Te recomendamos: 

¿Qué pasará con los triciclos decomisados en Polanco?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

No hay evidencia del impacto de estos 'acordeones' en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias