Salud e IMSS firman convenio de colaboración para garantizar acceso a servicios de salud a población vulnerable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlmomentoMX).- La Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración en materia de transferencia de recursos presupuestarios federales, con el carácter de subsidios, para garantizar el acceso y continuidad en la prestación de servicios de salud con calidad a la población en condiciones de vulnerabilidad y sin seguridad social, sobre todo en regiones, municipios y localidades con bajo índice de desarrollo humano y de alta o muy alta marginación.

El convenio fue signado por la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Asa Christina Laurell, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, así como el director general de Planeación y Desarrollo en Salud, Alejandro Manuel Vargas García y la titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña.

En su intervención, la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud señaló que este convenio establece la transferencia de 6 mil 500 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a las 32 entidades federativas, más la colaboración de las clínicas IMSS-Bienestar ubicadas en las comunidades rurales de difícil acceso.

Se trabajará en tres líneas de acción, detalló, la primera será dignificar las unidades médicas de atención del primer nivel de las comunidades con alto y muy alto grado de marginación, particularmente de pueblos indígenas; la segunda, garantizar personal médico y de enfermería para la prestación del servicio, y la tercera, el abasto de medicamentos.

Por último, informó que a partir de la próxima semana se firmarán los convenios correspondientes con las 32 entidades federativas para la transferencia de los recursos. Los primeros estados serán: Chiapas, Guerrero y Oaxaca, debido a que registran los grados más altos de marginación y vulnerabilidad en materia de atención médica.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.

‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

La nueva versión protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche nos ofrece el mito reinventado de 'La Odisea'

La Jefa de Gobierno lanza iniciativas para revitalizar la agricultura en Xochimilco

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la CDMX, anuncia un plan estratégico para el desarrollo sostenible de la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac, enfocado en la conservación de recursos hídricos y el impulso de la producción agrícola local.