fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, agosto 14, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Salón de la Plástica Mexicana celebra con exposición el 85 aniversario del IPN

Por Redacción/SRH
2 diciembre, 2021
En Al Momento, Cartelera Cultural, CDMX, Cultura, Destacadas, Vida y Estilo
0
Historia plástica del IPN, a 85 años de su creación
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentaron la exposición Historia plástica del IPN, a 85 años de su creación. Cabe destacar que la muestra está integrada por piezas que forman parte de la colección artística del Instituto Politécnico Nacional.

En la exposición, realizada con el apoyo de la Dirección de Difusión Cultural del Politécnico, destacan obras de artistas del Salón de la Plástica Mexicana (SPM). Entre sus integrantes, figuran Gilberto Aceves Navarro, Raúl Anguiano, Pablo Amor, Arnold Belkin, Félix Beltrán, Rocío Caballero, Gerardo Cantú, Leonora Carrington y Sofía Bassi. Igualmente, se distinguen Blanca Charolet, Arnaldo Coen, Lius Filcer, José Hernández Delgadillo, Carlos Jaurena, John McGhee, Flor Minor, Leonardo Nierman, Fernando Pacheco, entre otros.

El Director General del IPN, @ArturoReyesS_, inauguró la exposición “Historia plástica del IPN. A 85 años de su creación", que consta de 45 obras donadas por 27 artistas que integran el acervo del Instituto. Disponible a partir del 3 de diciembre en @salonplasticam. #EntradaLibre pic.twitter.com/huWGJ6gOuL

— IPN (@IPN_MX) December 2, 2021

Historia plástica del IPN, a 85 años de su creación, llevada a cabo en el marco de la campaña Volver a Verte, reúne una amplia gama de estilos, técnicas y movimientos estéticos. Esta diversidad remite a la comunidad heterogénea que integra el Politécnico, siempre cercano a las vanguardias artísticas. Para ejemplo, basta citar las diferentes corrientes arquitectónicas que conviven en la Unidad Zacatenco. Éstas, por cierto, están enriquecidas con la escultura monumental que se integra a los espacios abiertos del plantel.

La colección del IPN comprende más de 100 años de arte mexicano. Comienza con Saturnino Herrán, precursor del muralismo, pasando por el movimiento nacionalista mexicano de las primeras décadas del siglo XX. Su riqueza también abarca a la llamada Ruptura, con artistas como Leonora Carrington, José Luis Cuevas, Beatriz Zamora y Vicente Rojo. Asimismo, posee una selección de propuestas creadas por artistas contemporáneos.

El IPN y el arte, como uña y carne

Cabe recordar que, hacia la segunda década del siglo XX, México comenzó una etapa de reconstrucción. Los ideales posrevolucionarios marcaban el camino de una nación que buscaba hacerse un lugar en la agenda internacional; para ello, era necesario combatir la desigualdad social y sumarse al frenesí de la utopía moderna mediante la ciencia y la tecnología. Así, en 1936, se concreta la creación del Instituto Politécnico Nacional, el cual abría sus puertas a las clases menos favorecidas, mientras trabajaba en llevar a la vanguardia a nuestro país.

#ExpoDDCultural "Historia plástica del @IPN_MX. A 85 años de su creación". Exposición colectiva. A partir del 3 de diciembre de 2021. @salonplasticam (Martes a Domingo de 11:00 a 17:00 h). #EntradaLibre. https://t.co/blM5NK4lWN#ElQuesoEnTuCasa.#ElPoliEsCultura. pic.twitter.com/OCOO9fXYyH

— IPN Cultura (@IPN_Cultura) November 24, 2021

Bajo este contexto, los primeros años del IPN coinciden con uno de los momentos más destacados de la plástica mexicana. Durante esos años, el movimiento muralista, liderado por Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros se encontraba en su apogeo; la Escuela Mexicana de Pintura se consolidaba, a la vez que el Taller de la Gráfica Popular surgía para explotar las posibilidades plásticas del grabado.

Por ello, desde sus orígenes, el Instituto ha permanecido cercano al desarrollo artístico de nuestro país; como ejemplo se encuentran las obras murales que resguardan sus escuelas. Éstas, cabe recordar, hacen referencia a la fe que el hombre depositaba en la ciencia para dirigir a la humanidad a una nueva era. De la misma manera, vale la pena enfatizar en el desarrollo de la piroxilina, pintura creada por Siqueiros en colaboración con alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería del IPN.

La exposición podrá visitarse del viernes 3 de diciembre del presente año hasta el domingo 16 de enero de 2022 en el Salón de la Plástica Mexicana. Visítala en Colima 196, colonia Roma Norte, de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita. Y recuerda: durante tu estancia en el recinto, deberás portar cubrebocas y apegarte a los protocolos sanitarios. ¡Disfruta de la cultura con responsabilidad!

Nuestro compañero @malentendedor se encuentra en el Salón de la Plástica Mexicana, en la exposición “Historia plástica del IPN. A 85 años de su creación”. #OnceNoticias pic.twitter.com/bOHamyV3o6

— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) December 2, 2021

 


Continúa leyendo:

Xaltilolli abre sus puertas en CCU Tlatelolco

AM.MX/SRH

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Historia plástica del IPN a 85 años de su creaciónInstituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaInstituto Politécnico NacionalSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Redacción/SRH

Redacción/SRH

Siguiente noticia
Encienden decoración navideña de Mérida

Encienden decoración navideña de Mérida



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

HOMO ESPACIOS: Los contratos de la SC, enfoques en los medios públicos… y otros nombramientos culturales

HOMO ESPACIOS: Los contratos de la SC, enfoques en los medios públicos… y otros nombramientos culturales

3 años hace
Insuficiente y “más de lo mismo” el decreto anunciado por el presidente de la República: Ángel Ávila

Insuficiente y “más de lo mismo” el decreto anunciado por el presidente de la República: Ángel Ávila

2 años hace

Lo más reciente

  • Cárcel a quien bloque señal de telefonía y radiocomunicación

    CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Aparece nueva narcomanta en Mexicali: “Soltar a nuestro patrón o seguiremos matando”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Al Momento

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In