OAXACA DE JUÁREZ.— En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Salomón Jara se sumó al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres; también, presentó las acciones realizadas por su administración para garantizar una vida plena a este sector.
En un enlace con La Mañanera del Pueblo, el mandatario estatal firmó el documento que formaliza su respaldo a los 10 puntos de esta estrategia implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca prevenir y atender las diversas manifestaciones de violencia contra las mujeres.
De esta manera, Salomón Jara anunció que el Gobierno de Oaxaca abrirá dos refugios para brindar protección a mujeres en situación de violencia extrema, así como a sus hijas e hijos; además, seguirán en operación los 41 Centros Libres establecidos en la entidad.
⇒ Además, el Congreso de Oaxaca analiza una iniciativa de ley para homologar el tipo penal de abuso sexual en concordancia con el modelo presentado por la Secretaría de las Mujeres.
Esta mañana, firmamos el Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, una iniciativa de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum que plantea 10 puntos en favor de los derechos de las mujeres. Desde nuestro estado, nos sumamos a este compromiso con… pic.twitter.com/KBp2zWtmgP
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) November 25, 2025
En Oaxaca, el Gobierno estatal ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en condiciones de igualdad, entre estas, Salomón Jara suscribió, en junio pasado, un convenio con los 40 municipios para la atención de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
Asimismo, a través de la Secretaría de las Mujeres del estado se implementa la Brigada Violeta, conformada por psicólogas y abogadas que, a la fecha, ha atendido a más de 58 mil mujeres en 68 municipios, con acciones de prevención y respuesta oportuna ante la violencia de género.
Además, se han brindado 32 mil 515 servicios de orientación y atención especializada a través del Centro Estatal de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género (CEATI); en tanto, el refugio estatal de Mujeres Transformado su Historia instalado en 2024 ha realizado 9 mil 667 servicios de protección a esta población en situación de violencia extrema.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc
