“Salgan a violarlas a todas”: violento mensaje de periodista argentino tras legalización del aborto

Fecha:

ARGENTINA.- Luego de la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo por el Senado argentino el periodista Eliseo Lemus, publicó en sus redes sociales un mensaje en el que convocaba a “violar” mujeres.

El posteo fue publicado en las horas en que se aprobaba la ley, y era visible para todo el mundo. Las respuestas no tardaron en llegar, pero fue a mediodía del miércoles que más personas comentaban la imagen anunciando que harían una denuncia penal.

Lemus trabaja en la FM 90.3 Radio, por lo que su mensaje puede resultar especialmente peligroso al ser comunicador.

El periodista eliminó la publicación, pero los pantallazos circulan por todas las redes.

Tras la exigencia de explicaciones por parte de los usuarios, Lemus publicó en el mismo perfil que había sido hackeado en su cuenta de Facebook. El hombre aseguró que no podía ver la publicación que había causado tantos mensajes privados, e insistió que no tenía nada que ver con el posteo.

No obstante la versión el hackeo fue poco creída por la audiencia, ya que en sus redes sociales se evidenciaba una fuerte campaña en contra del aborto.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Histórico: Senado de Argentina despenaliza el aborto

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .

Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

No hay evidencia del impacto de estos 'acordeones' en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.