Salario Rosa es una realidad que llegó para quedarse y apoyar a las amas de casa: Alfredo del Mazo

Fecha:

SANTA CRUZ ATIZAPÁN, ESTADO DE MÉXICO, 1 de marzo (AlmomentoMX).- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que los beneficios del programa Salario rosa son una realidad que ya beneficia a miles de  mujeres mexiquenses de escasos recursos, quienes continuarán recibiendo este apoyo, pues aseguró que llegó para quedarse y ayudar a las amas de casa.

“Ya llegó el Salario rosa, que ya es una realidad el Salario rosa, que estamos empezando con las amas de casa que más lo necesiten. Tenemos que empezar, primero, con la gente que más lo necesita.

“Que les digan eso, que vamos empezando y que vamos a empezar con las amas de casa que más lo necesitan, pero que el Salario rosa es una realidad y llegó para quedarse”,  garantizó.

En la Deportiva Municipal de Santa Cruz Atizapán, Del Mazo Maza consideró que el trabajo que las amas de casa realizan todos los días, merece un reconocimiento y una remuneración, pues ellas ponen el bienestar de sus familias sobre cualquier otro interés personal.

“Las amas de casa, ustedes, son quienes se encargan de mantener a una familia unida, sacrifican su desarrollo personal por el de su familia para que salgan adelante sus hijos, su marido, quienes están casadas, sus  padres, quienes viven con ustedes. Ustedes trabajan todos los días para sacar adelante a sus hijos”, expresó.

Del Mazo Maza invitó a las asistentes a este evento, a difundir en sus comunidades el Salario rosa y aprovechar sus ventajas, pues éstas promueven el desarrollo humano, en áreas como capacitación para el trabajo, apoyo de proyectos productivos, así como alternativas para estudiar.

Asimismo, subrayó que actualmente este programa social es una realidad que contribuye a mejorar la calidad de vida de miles de amas de casa mexiquenses en situación de pobreza, y que en muchas ocasiones velan por sus hijos, padres u otros familiares que dependen de ellas.

“Están pendientes de su familia, de sus hijos, de su hogar, ese trabajo que ustedes hacen debe ser reconocido y la mejor forma de reconocer ese trabajo es con un pago, porque es un trabajo lo que ustedes hacen, con un pago por el trabajo que ustedes hacen, y ese pago se llama Salario rosa para las amas de casa del Estado de México”, apuntó.

Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, informó que en las próximas semanas se abrirán nuevas listas de registro a este programa, el cual, indicó, llegará a los 125 municipios de la entidad, en etapas posteriores.

En esta ocasión, el titular del Ejecutivo estatal, junto con  el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, entregó  tarjetas de este programa, a mujeres de los municipios de Almoloya del Río, Santa Cruz Atizapán, Capulhuac, Calimaya, Joquicingo, Lerma, Tenango del Valle, Tianguistenco, Texcalyacac, Malinalco, Ocuilan, Ocoyoacac, Rayón, San Antonio la Isla, Tenancingo, Xalatlaco y Zumpahuacán.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada es reconocida como Mujer de la Década por su impulso al Sistema Público de Cuidados

Clara Brugada recibió el reconocimiento Mujer de la Década y el premio por impulsar el Sistema Público de Cuidados, otorgados por el Women Economic Forum y G100, por su labor en favor de la igualdad y el liderazgo femenino.

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital

Un funcionario habría empleado infraestructura institucional para diseñar y ejecutar una estrategia digital de ataque contra un ciudadano.

En juego 3 mil millones de dólares: el verdadero partido del Mundial 2026; ¿Para todos o solo para algunos?

Del millón de boletos vendidos para el mundial, solo el 22% de los interesados logró conseguir boletos. México se prepara para recibir 13 partidos oficiales en 2026, los que podrían generar más de 3 mil millones de dólares en actividad económica y atraer a más de 850 mil aficionados. Varios programas públicos y privados están enfocados en aprovechar el impacto económico del torneo, el objetivo es claro: que el 2026 no se trate de solo un evento deportivo, sino de una oportunidad para impulsar el crecimiento local sostenible.

Tlalpan reduce 24.5% los delitos de alto impacto y encabeza avances en seguridad de la CDMX

Tlalpan redujo 24.5% los delitos de alto impacto, destacando por su coordinación en seguridad, operativos policiales y combate a la tala ilegal. Clara Brugada presentó los resultados del primer informe por alcaldías.