Salario Rosa permite que amas de casa reciban capacitación para emprender proyectos productivos: Alfredo del Mazo

Fecha:

COATEPEC HARINAS, ESTADO DE MÉXICO, 22 de febrero (AlmomentoMX).- Amas de casa del sur del Estado de México recibieron del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza su tarjeta del programa Salario rosa, con lo cual también tendrán acceso a capacitación para aprender algún oficio, y si lo desean emprender algún proyecto productivo.

El Gobernador mexiquense indicó que con este programa se demuestra que uno de los ejes centrales de su administración es emprender acciones que permitan el desarrollo de las mujeres del Estado de México.

“Hay algo muy importante que tiene el Salario rosa, no nada más es el apoyo económico, el Salario rosa va a venir acompañado de capacitación para quienes quieran aprender un oficio, y el día de mañana poder desarrollarlo. Para quienes quieran seguir estudiando, seguirse preparando, acabar la escuela, quienes no hayan acabado y la quieran acabar.

“Para quienes quieran echar andar un proyecto productivo, para quienes quieran hacer este sueño realidad de echar andar un proyecto productivo el Salario rosa, las va ayudar para que lo puedan hacer, por eso este programa del Salario rosa está dirigido a las mujeres responsables, a las amas de casa que trabajan todos los días”, apuntó.

Del Mazo Maza señaló que las mujeres dedicadas al hogar, son el pilar de las familias, quienes sacrifican su tiempo para sacar adelante a sus hijos, esposos y padres.

“Primero, reconociendo el gran trabajo que hacen todos los días como amas de casa, ese gran sacrificio que hacen por sus familias, sacrifican su desarrollo por sus hijos, por su hogar, por sus maridos, y lo más importante, las amas de casa hacen que un hogar funcione, que una familia esté unida, y es el trabajo que hacen ustedes todos los días y el gran sacrificio que eso significa”, manifestó.

El mandatario estatal agradeció también la confianza que las mujeres mexiquenses le tuvieron para hacer realidad el Salario rosa, programa que reconoce el trabajo y  esfuerzo de las amas de casa, quienes recibirán 2 mil 400 pesos de manera bimestral con la finalidad de fortalecer a las familias.

“Gracias a ustedes por la confianza, por creer en mí, porque hoy en día les estamos cumpliendo, y les voy a seguir cumpliendo con este programa, porque además no es un programa social como otros, que llegan una sola vez, éste es un programa permanente.

“Claro que se pudo, lo hicimos con el mismo esfuerzo con el que todos los días trabajan las amas de casa, ustedes son nuestro ejemplo”, afirmó.

Agregó que el dinero que recibirán lo podrán invertir para cubrir necesidades como alimentación, salud y en el mejoramiento de su vivienda, entre otros.

El Gobernador mexiquense refirió el caso de Olga Rubí Mendoza, originaria de Coatepec Harinas, quien recibió su tarjeta este día, y que destacó que los recursos económicos otorgados los invertirá para que sus hijos terminen sus estudios de preparatoria.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, Alfredo Del Mazo entregó tarjetas del Salario a mujeres dedicadas a las actividades del hogar de los municipios de Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Sultepec, Tlatlaya, Villa Guerrero, Zacualpan, Tejupilco y Tonatico.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos