fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Sader activa protección de zonas cafetaleras contra la broca y roya

Por Estefania Juarez
20 abril, 2021
En Medio Ambiente, Nacional, SAGARPA
0
Sader activa protección de zonas cafetaleras contra la broca y roya
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha acciones de protección fitosanitaria en zonas cafetaleras, que corresponden a 11 estados del país. Esto es para reducir la presencia de la broca y roya, plagas que perjudican la producción y el sabor del café. Las acciones protectoras en zonas cafetaleras benefician a alrededor de 50 mil caficultores, especialmente aquellos que cosechan en predios de menos de cinco hectáreas.

El año pasado, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); instalaron 314 mil 380 trampas artesanales en 19 mil 771 hectáreas correspondientes a: Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. Todas para el control de la broca.

De igual forma, cambiaron el atrayente en las trampas de 4 mil 831 hectáreas en Colima; Jalisco; Nayarit; Querétaro y San Luis Potosí. Además, aplicaron el hongo Beauveria bassiana que funciona como método de control biológico en 1,016 hectáreas de Veracruz. Los especialistas realizaron aspersiones fungicidas en 110 mil 121 hectáreas de las 11 entidades mencionadas. Con lo anterior, se contribuye a eliminar las esporas del hongo que causa la enfermedad a los cafetales. 

La broca del café es un insecto que se desarrolla en el interior del fruto o cafeto. Se alimenta directamente de la pulpa y los granos de café; provocando pérdida en la producción y disminución en la calidad en sus características organolépticas (color, sabor, olor, textura).

La roya es una enfermedad causada por el hongo Hemileia vastatrix, que se desarrolla en las hojas y cuando hay alta infestación causa defoliaciones; lo cual evita que la planta complete la fotosíntesis y con esto se impide el desarrollo óptimo de los frutos.

El Senasica indicó que de abril a septiembre se lleva acabo  el periodo de control en las principales zonas productoras de café en el país. Resaltó que además de las acciones de protección fitosanitaria que se realizan, también capacita a los caficultores para que puedan ejecutar mejores técnicas de fertilización, realicen podas de rejuvenecimiento a los cafetos y con esto se disminuyan los efectos de la roya.

La dependencia de gobierno agregó que, derivado de estas acciones, la presencia de la broca de café se ha reducido significativamente en los últimos años y actualmente el promedio de infestación es del 2%.  De igual manera, informan que la severidad con que ataca la roya ha disminuido; especialmente en regiones que utilizan variedades de de café que son resistentes a la enfermedad. 

El Senasica resaltó que las defoliaciones prematuras disminuyen la calidad del café y merman entre el 30% y el  60% de la producción en el primer ciclo. Por lo tanto, de no implementarse acciones, para el segundo y tercer año ocurre la muerte de la planta. 

México es el onceavo productor mundial de café cereza, con más de 900 mil toneladas cosechadas en 712 mil hectáreas y valor comercial de cuatro mil 726 millones de pesos.

Los principales estados productores son Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guerrero, que en conjunto concentran más del 90 por ciento de la superficie establecida en México.

 

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: brocacaféroyaSenasica
Estefania Juarez

Estefania Juarez

Siguiente noticia
Se descarrila tren en Metro Indios Verdes

Se descarrila tren en Metro Indios Verdes



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Detienen a otra ex funcionaria del gobierno de Borge

Detienen a otra ex funcionaria del gobierno de Borge

5 años hace
Realizan trabajos para prevenir inundaciones en Huixquilucan

Realizan trabajos para prevenir inundaciones en Huixquilucan

4 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz
Al Momento

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz

Por Redacción/dsc
2 julio, 2022
0

La ONU-DH expresa sus más sinceras condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Antonio De la Cruz.

Leer más
Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In