Sacude terremoto de 6.8 Nueva Caledonia; levantan alerta de tsunami

Fecha:

NUEVA CALEDONIA.- El Servicio de Alerta de Tsunami del Pacífico levantó la alerta de tsunami sobre las costas de Nueva Caledonia y otros países bañados por el Pacífico a raíz del terremoto de magnitud 6.8 que sacudió las aguas de las Islas de la Lealtad, uno de los archipiélagos que forman el país.

En su tercera actualización, el organismo indicó que “la amenaza de tsunami ya ha pasado” tras decretar una alerta que duró poco más de una hora y que afectaba también a las costas de Fiyi y Vanuatu por el riesgo de una crecida de olas de hasta 30 centímetros.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés), que vigila la actividad sísmica mundial, situó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.

El mismo organismo localizó el sismo a unos 279 kilómetros al este de Tadine, en Nueva Caledonia, y a 353 kilómetros al sureste de Isangel, en Vanuatu.

Este sismo fue precedido por otros seis temblores ocurridos desde las primeras horas del día, entre ellos uno de magnitud 6.9, y le continuaron otros movimientos telúricos de diverso rango, el mayor de magnitud 5.9, según los registros del USGS.

Nueva Caledonia se encuentra cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.