lunes, enero 13, 2025

Sacmex denuncia “sabotaje” en el caso del agua contaminada

CIUDAD DE MÉXICO.— El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) presentó una denuncia formal ante la Fiscalía capitalina por hechos con apariencia del delito de sabotaje, tras los hallazgos de un compuesto de aceite degradado en el agua extraída del Pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón.

“Se hace constar la presencia de algún tipo de contaminante presente en el agua potable que se extrae del pozo de agua potable denominado Alfonso XIII, ubicado en Cda. Franz Hals, colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón, lo que hace presumir la realización de una conducta delictiva generada en contra de la prestación del servicio público de distribución y abastecimiento de agua potable“, informó.

En un comunicado, el Sacmex destacó que, a través de esta denuncia, se solicitó la intervención de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales de la Fiscalía capitalina, con el fin de que designe a un perito oficial en materia ambiental, quien podrá determinar las condiciones del agua extraída del pozo.

Asimismo, se solicitó al coordinador de la Policía de Investigación correspondiente a llevar a cabo una averiguación exhaustiva de los hechos que dieron origen a la presente denuncia. Con ello, se buscará realizar una inspección ocular y tomar gráficas del mismo; localizar posibles testigos que permitan corroborar que la prestación del servicio público de distribución y abastecimiento de agua potable se encuentra entorpecida, y ubicar a los posibles imputados por estos actos.

Desde el 31 de marzo, vecinos de la alcaldía Benito Juárez reportaron mala calidad en el servicio de agua que era distribuida en sus domicilios; por ello, exigieron a las autoridades capitalinas aclaración de la situación. Ante ello, las autoridades realizaron diversas indagatorias y cerraron el pozo de Alfonso XIII al considerar que era la fuente que emanaba el agua contaminada.

Más tarde, el Gobierno capitalino aseguró que la calidad del agua era mala, por lo que recomendó a los ciudadano no consumir el agua; asimismo, los apoyó con agua potable, y servicio médico.

Te recomendamos: 

CONCATENACIONES: Agua, escasa y contaminada

AM.MX/dsc

La Central de Ciclo Combinado en Salamanca, Guanajuato, presenta un avance del 99.7%

La nueva Central tendrá una capacidad de 927.10 MW, con tecnología de última generación, alta eficiencia y una reducción considerable en el impacto ambiental. Beneficiará a 1.9 millones de habitantes, equivalente a más de 500 mil hogares.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados