jueves, abril 10, 2025

¿Sabías que los mexicas no se disfrazaban de catrinas?

CIUDAD DE MÉXICO.- “La Catrina” no proviene de los mexicas. Es una sátira creada por el caricaturista José Guadalupe Posada que en tiempos del juarismo y el porfiriato se burlaba de los mestizos e indígenas que iban subiendo de nivel económico y pretendía ser europeos y renegaban de su propia raza, herencia y cultura.

Se les llamaba los “garbanceros”, precisamente por dedicarse al cultivo y venta de garbanzos.

Entonces José Guadalupe Posada, creó “La Calavera Garbancera” para expresar que los garbanceros andaban «…en los huesos, pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz».

Diego Rivera la nombró “La Catrina”, de la palabra “catrín”, que definía (a veces de forma despectiva) a la clase social alta, y la eternizó en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, (la calavera con su estola de plumas aparece junto a José Guadalupe Posada, Diego Rivera como niño y Frida Kahlo).
AM.MX/fm

COPRED lanza convocatoria al 3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en la CDMX

El COPRED lanza la convocatoria del 3er Concurso de Investigación sobre Discriminación en CDMX. Podrán participar académicos e investigadores con propuestas sobre igualdad y derechos humanos. Registro abierto del 2 al 30 de junio de 2025.

Artículos relacionados