viernes, junio 28, 2024

Rusia va en contra del Reino Unido

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia

*“Es un enemigo implacable”: Serguei Lavrov.
*Moscú no cesa sus duros mensajes a Occidente.
*Acusaciones a Londres por suministrar misiles a Kiev.
*Se argumenta que es un paso “extremadamente hostil”.
*”Inglaterra actúa directamente en el conflicto bélico”.

Rusia no se ha contenido con los mensajes que envía hacia Occidente, en esta ocasión al Reino Unido de la Gran Bretaña, receptor de todas las acusaciones por ayudar de manera incondicional a Ucrania.
Entre sus ministros, Vladímir Putin no ha podido evitar que desde su gabinete haya protestas en contra de la Unión Europea UE) y aumente la tensión debido a la guerra que se desencadenó a las puertas de Europa occidental desde el 23 de febrero del 2022.
En esta ocasión fue el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia el que denunció públicamente que la decisión que tomó Londres de suministrar misiles de largo alcance al Ejército ucraniano es un paso “extremadamente hostil” y evidencia su participación directa en el conflicto bélico.
“Consideramos esta decisión como otro paso extremadamente hostil de Londres, destinado a hacer crecer a Ucrania con armas y conducir a una grave escalada de la situación en la zona de la operación militar especial”, se leyó en un comunicado emitido por Serguei Lavrov, jefe la diplomacia rusa.
Moscú lamenta que Reino Unido use a Ucrania para cumplir con sus propios intereses
El ministro de Relaciones Exteriores lamentó que el Reino Unido, en su afán por “establecerse como líder informal de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)” —en la vía ucraniana— se haya vuelto un “enemigo implacable de Rusia”, además de que advirtió que Londres “obviamente está listo para cruzar cualquier frontera”.
El ministro recriminó que el gobierno británico esté “llevando el conflicto a un nivel fundamentalmente nuevo en términos de destrucción y pérdida de vidas”. Ahora las autoridades rusas externaron que se reservan “el derecho a tomar nuevas medidas necesarias para neutralizar las amenazas que puedan surgir.”, derivado del envío reciente de los misiles de largo alcance.
“Toda la responsabilidad por las consecuencias de la actividad destructiva de Londres recae completamente en los autores y ejecutores de este paso imprudente”, aseveró la diplomacia rusa.
Por su parte, el Reino Unido advirtió que no parará con el apoyo que actualmente le brinda a Ucrania y anunció que enviará a ese país misiles con capacidad para alcanzar objetivos a más de 250 kilómetros de distancia para ayudar a las fuerzas ucranianas a hacer frente a la “brutalidad rusa”.
Los misiles enviados son los Storm Shadow, los cuales se distinguen por ser disparados desde aviones y cuyo alcance prácticamente triplica el de los Himars de Estados Unidos, y sumado a esto hay que recordar que en Kiev, el presidente Volodímir Zelenski, ha pedido a sus aliados este tipo de armamento más potente para sus fuerzas armadas.
Ello porque el Ejército ucraniano ha estado alistando un nuevo contingente de fuerzas, municiones y equipos tácticos para su ansiada contraofensiva, y tiene listos los cohetes Storm Shadow que pueden ser lanzados desde aviones y alcanzar objetivos a grandes distancias.
Todo este armamento ha sido suministrado por varios países de Occidente que —según los especialistas— serán “vitales” para recuperar el territorio ocupado, solo que ahora la incertidumbre está sobre cuándo podría Kiev aplicar su estrategia.
Sera un intento para reconquistar territorio en Donetsk y Lugansk, así como en Jersón y Zaporiyia, que actualmente son las regiones que desde hace varios meses Vladímir Putin anexó, por decreto, a su nación, manifestó Zelenski en un de sus recientes viajes a Europa occidental.
Ante esto, el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, dijo que “los preparativos están llegando a su fin. El equipamiento fue entregado parcialmente. En un sentido amplio, estamos listos […]. Cuando Dios quiera, cuando haya buen tiempo y por decisión de los comandantes lo haremos”, añadió.
Sin embargo, el funcionario de alto mando precisó que los tanques Abrams que llegarán de Estados Unidos “no tendrán tiempo de participar en esta contraofensiva”, puesto que para el suelo ucraniano no se espera que lleguen a estar listos sino hasta finales de 2023.
Un alto cargo militar ucraniano aseveró que, desde Kiev, los jefes militares habían ordenado contraataques en Bajmut —una de las zonas foco de enfrentamientos—, y supuestamente “acorralado” a uniformados rusos para que se replegaran de algunas áreas tomadas por ellos semanas atrás.

Artículos relacionados