RTP celebra seis años de la flota Morelos, clave para mejorar el transporte capitalino

Fecha:

Ciudad de México.- La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) celebra el sexto aniversario de su flota José María Morelos y Pavón, la primera en integrarse al sistema durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de una estrategia para modernizar el transporte público de la Ciudad de México. El nombre de esta flotilla rinde homenaje a uno de los grandes héroes de la independencia nacional, reconocido como El Siervo de la Nación por su compromiso con la justicia social.

La implementación de esta flota marcó el inicio de una renovación que prioriza la atención a zonas con mayor demanda social. Actualmente, bajo el gobierno de Clara Brugada Molina, la política de movilidad continúa en expansión. Así lo confirmó la mandataria capitalina durante el arranque de la Línea 4 del Cablebús: “vamos a comprar en este periodo de Gobierno, 500 nuevas unidades RTP del transporte de la Ciudad de México y vamos a echar este transporte a las zonas más difíciles”.

Más de 32 millones de personas beneficiadas y casi 20 millones de kilómetros recorridos en seis años de servicio

Durante estos seis años de operación, la flota José María Morelos y Pavón ha beneficiado directamente a las y los habitantes de diversas alcaldías. Se estima que ha transportado a más de 32 millones 800 mil personas usuarias y ha recorrido más de 19 millones 850 mil kilómetros, con énfasis en territorios como Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Coyoacán.

Esta cobertura refleja el propósito inicial de llevar el servicio a zonas con necesidades prioritarias. La flota se ha consolidado como una herramienta de movilidad segura, confiable y con impacto directo en comunidades que requieren transporte público de calidad.

Una flota con tecnología avanzada, accesibilidad total y altos estándares de seguridad operativa

Conformada por 70 autobuses Volvo Access, la flota está equipada con tecnología Euro VI, entrada baja, accesibilidad universal, sistema braille, espacios para personas con silla de ruedas, cámaras de seguridad y asientos preferentes para mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Estas condiciones posicionan a la RTP como una de las entidades con mayor capacidad técnica, operativa y de seguridad para responder a las exigencias del transporte público moderno en la capital.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.