Rresponde Arturo Zaldivar a AMLO: CJF revisará si procede indagar a juez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, respondió a la carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador; en el texto detalla que será el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el órgano que revisará si procede o no su petición para indagar actuar de Juan Pablo Gómez Fierro, juez que otorgó un amparo y frenó la reforma eléctrica que impulsa su administración. Al mismo tiempo reiteró que los juzgadores deben de ejercer con independencia y autonomía.

“Como procede en estos casos, su queja será remitida al área correspondiente del Consejo de la Judicatura Federal para que, de existir elementos para ello, se abra la investigación que en su caso procediera, con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional, así como a las garantías que la protegen”, indicó en la carta de respuesta el también presidente del CJF y que fue difundida por redes sociales.

Este lunes, AMLO dio a conocer en su conferencia mañanera que envió una carta a Arturo Zaldívar para que, en pleno respeto a la autonomía del Poder Judicial, revise si al juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones le correspondía extender suspensión de reforma eléctrica a quienes no lo solicitaron y que de ser procedente dicha solicitud, se investigue para esclarecer la actuación del juez Juan Pablo Gómez Fierro.

Acusó que alrededor de los amparos actúan personas, organizaciones y empresas “afines al antiguo régimen” y señaló al empresario Claudio x. González y el ministro en retiro José Ramón Cossío.

Previamente, ante los dichos de indagar a los jueces, Zaldívar reiteró que los juzgadores actúan con independencia y autonomía: “Sus fallos pueden ser recurridos, pero siempre respetados bajo la óptica de la independencia judicial”.

En ese sentido, reiteró que el CJF velará porque los juezas y jueces puedan actuar en un marco de autonomía e independencia.

“Corresponde al Consejo de la Judicatura Federal velar porque puedan hacerlo con libertad y, del mismo modo, es facultad de dicho órgano vigilar que las personas juzgadoras se conduzcan con apego a la ley, con honestidad, honorabilidad y total imparcialidad. Seguiremos cumpliendo con esta encomienda”, indicó en su carta.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CDMX se pone en marcha rumbo al Mundial 2026 con el torneo Ollamaliztli

Clara Brugada inauguró el torneo infantil y juvenil Ollamaliztli, con el que la CDMX inicia su camino rumbo al Mundial 2026, promoviendo valores, inclusión e identidad cultural a través del futbol y la participación ciudadana.

Vladimir Padrino López desafía a la administración Trump al afirmar que cualquier operación de la CIA en Venezuela “fracasará”

El ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro dijo que ya sabían que "la CIA está presente" en Venezuela.

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.