Rotundo fracaso de estrategia de seguridad: Dolores Padierna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlmomentoMX).- Solo discursos. La realidad acalla los incontables discursos que se propagan sobre los programas de atención a la violencia y del combate a la delincuencia por parte de los encargados de estos temas en el gabinete federal, señaló la senadora Dolores Padierna Luna

Indicó que en cualquier oportunidad el secretario de Gobernación y el mismo presidente Peña Nieto se ufanan al presentar cifras y escenarios del contexto de violencia nacional, en donde los índices de criminalidad descienden y la sociedad vive bajo estándares de seguridad nórdicos, sin embargo, la realidad cotidiana, los registros de incidentes de violencia diarios, así como las decenas de víctimas que se suman a las trágicas estadísticas desmontan crudamente ese discurso falso y triunfalista.

“Tan solo en lapso de 48 horas fueron asesinados dos personajes públicos: el vicepresidente de Televisa y de Grupo Izzi en el Estado de México y el ombudsman de Baja California Sur. En el caso del Estado de México, la PGJ ha difundido el avance de un dictamen pericial que señala la posibilidad de que la bala que asesino al ejecutivo de Televisa proviniera del arma de uno de sus escoltas, de confirmarse este hecho, se estaría pensando que los escoltas accionaron sus armas para repeler una agresión o bien que accionaron sus armas para evitar una agresión. En cualquiera de los supuestos, la responsabilidad recae en lo hombros del gobierno   del Estado de México y, desde luego, de la actual administración federal, pues esa entidad es la que más incrementos en los índices delictivos registra en los últimos 10 años”.

Señaló que el segundo personaje público asesinado fue el ombudsman de Baja California Sur quien perdió la vida tras sufrir un atentado en donde también fue asesinado su hijo de 20 años de edad. Este otro crimen no sólo es atribuible a las autoridades estatales con claras obligaciones legales sobre este tipo de temas, sino sobre todo a la fallida estrategia de seguridad que se mantiene vigente en nuestro país desde hace más de 15 años y que a pesar de haber demostrado su fracaso se empeñan en seguir manteniendo viva.

Refirió que es la primera vez en la historia reciente que se asesina a un ombudsman, sin embargo, no es la primera vez que se constata el rotundo fracaso de esta inefable pseudo estrategia de seguridad, pues hoy a este recuento tenemos que sumar la docena de víctimas que fueron asesinadas este fin de semana en Guerrero, Chihuahua, Tamaulipas y Morelos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.