Ronda 2.4, la entrega del patrimonio nacional a trasnacionales: Dolores Padierna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).- Los Ronda 2.4 de aguas profundas confirma que el gobierno sigue entregando bloques sin que haya competencia de por medio; concede  bloques aún si sólo hay un licitante. No hay competencia, es una simple adjudicación directa, señaló la senadora Dolores Padierna Luna.

“Se viola la Constitución porque no se obtienen las mejores condiciones para el Estado. La CNH pudo haber reprogramado la licitación para que hubiera por lo menos tres licitantes, pero no lo hizo. Al gobierno le urge entregar el petróleo sin importar que sea un proceso ilegal y desaseado”, añadió.

La también integrante de la Comisión de Energía del Senado cuestionó que sin importar lo que las compañías estén ofertando como regalía e inversiones adicionales, el hecho es que se les está entregando una concesión de hasta 50 años. “Y, se trata de una concesión porque el contrato de licencia es  económicamente similar a una concesión. Se concesiona territorio nacional y el subsuelo correspondiente; la concesión da derecho a explotar todos los hidrocarburos que ahí se encuentren. Legalmente el Estado es dueño del subsuelo y del petróleo que contiene, pero en la práctica el dueño efectivo es la compañía petrolera”.

“Pemex está participando en la licitación, porque la empresa pública está tratando de recuperar los recursos y reservas de las que fue despojada por la Secretaría de Energía durante la Ronda Cero”, afirmó.

Padierna Luna refirió que Shell arrasó en esta licitación, quizá porque contó con información privilegiada, ya que no es normal que una sola empresa concurse por tantos bloques y los gane todos. “Shell es la misma empresa que está del otro lado de la frontera. ¿Hay mano negra para congraciarse con Trump? Trump no quiere que los chinos estén trabajando a pocos kilómetros de la frontera”.

A consideración de la senadora las cifras de inversión, de miles de millones de dólares, son pura fantasía, porque primero habrá que descubrir el petróleo. “Los cálculos del gobierno están hechos sobre petróleo del cual no se ha probado su existencia, entonces son cifras para impresionar pero sin ninguna validez”.

“Lo más prudente es que el gobierno suspenda la entrega de más contratos estando en puerta la elección presidencial, ya que se están entregando contratos hasta por 50 años, es decir, por más de 8 sexenios”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos