“Rodando”, con La Perra y “Canciones Atoradas” de Nina Galindo

Fecha:

La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond
CIUDAD DE MÉXICO.-

Es tiempo de lanzamientos discográficos. Y aunque la tendencia se orienta hacia la música digital, para quienes todavía conservan el gusto por el CD, el arte del empaque y la presencia de un objeto que contiene música, presentamos dos lanzamientos discográficos de artistas contemporáneos (entre los 80s y 90s del siglo pasado), pero que tomaron rumbos distintos en el rock que se hace en México.

Rodando con La Perra

Es el nombre del nuevo disco de La Perra, un dueto que ha hecho presencia en el rock progresivo y al que muchos le han catalogado como rock-oposición, o también rock de cámara. Con más de 26 años, este dueto conformado por Elena Sánchez en el bajo y Perico el Payaso Loco en la batería, presentaron su primer álbum “La Perra”, en 1997. Le siguió en 2000 Fricción Visual y seis años después, Romance con la Ira y más tarde, en 2010 un DVD con la participación del artista visual Manolo Garibay. Después de ese largo periodo, ahora retoman el estudio para ofrecer a sus fans una nueva pieza de colección que lleva por título “Rodando”.

Su nueva producción consiste en un disco doble que tendrá una edición limitada a 300 piezas, está conformada por 30 temas instrumentales en los que se incluyen nuevas versiones de temas antiguos, así como 11 nuevas composiciones que no aparecen en discos previos: “Urdimbre del tiempo”, “Tiempo transcurrido”, “A Charles Mingus”, pieza compuesta para el Festival Charles Mingus de Cuernavaca, Morelos, entre otras.

El disco fue mezclado y masterizado por Arcadio Hernández y diseñado por Vanessa Quintanilla, con base en el juguete View Master. En el formato físico, estará disponible a partir del 6 de mayo, aunque la discografía de La Perra ya está disponible en todas las plataformas digitales. Y para quienes deseen adelantarse a la escucha de algunos de los nuevos temas, La Perra se presentará todos los sábados de mayo a partir de las 19 horas, en La Titería (Vicente Guerrero 7, Colonia del Carmen, Coyoacán, esq. Av. México, CDMX).
Boletos en: www.latiteria.mx y https://boletopolis.com/es/agrupacion/LaTiteria
Canciones Atoradas de Nina Galindo
Nina Galindo es una de las más importantes exponentes de lo que en México se ha denominado el rock rupestre, en el que predomina el sonido de una guitarra y a veces, un teclado y/o armónica, y un blues siempre presente. En las letras destaca la poesía y una narrativa con canciones de canto nuevo, de protesta, señalamientos de todo aquello que en la cotidianeidad debe remarcarse.
Nina Galindo ha tenido una larga trayectoria, desde agrupaciones como Mezclilla, , en los Teen Tops, el dueto Callo y Colmillo, Escape, en la banda de blues Follaje, Sigue la Mata Dando, hasta su actual agrupación, La Mala Yerba.
En su discofrafía se cuentan: Brindis por un difunto (1991), Antropofagia Amorosa (1993), Antes del toque de queda, el pirata oficial (1995), y El desliz (1999). Y luego de más de 20 años de su última grabación, aunque se ha mantenido vigente ante el público, Nina está de regreso con estas “Canciones Atoradas”, disco grabado en vivo en el marco del cierre del legendario Multiforo Alicia, y en el que ofrece temas que no había podido grabar y también algunas piezas surgidas de la depresión, la ansiedad, la incertidumbre, el encierro y las pérdidas durante la pandemia.
En este disco doble hay 19 temas que le han ayudado a sacar mucho de ese dolor. Piezas que la han sanado y que considera un regalo de la vida. A través de composiciones de Carlos Arellano, Roberto González, Armando Rosas, Francisco Barrios “el Mastuerzo”, Rudo Gómez, Charly Granados, Pedro Sandoval y Nidia Barajas, Laura Abitia, entre otros a quienes Nina les agradece permitirle interpretar, retoma sus actividades como artista independiente quien ha mantenido su postura autónoma a lo largo de toda su carrera.
Como parte de las actividades de la promoción de este disco que tiene un tiraje menor y que ya está disponible en todas las plataformas digitales, Nina Galindo presentará sus temas en el concierto “Desearte”, que se realizará el jueves 4 de mayo a las 19 horas en la sala Pilar Licona del Centro Cultural La Garza (Abasolo 600, en Pachuca de Soto, Hidalgo), y también lo hará en El Carrusel del Rock (Ubicado en Chimalhuacán Estado de México, paradero del Mexibus Maravillas), el domingo 7 de mayo a partir de las 16 horas (más informes al 55 1839 7720).

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.