Rocío Barrera denuncia intimidación a sus brigadistas en V. Carranza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A días de que concluyan las campañas electorales en la Ciudad de México se han incrementado las prácticas intimidatorias de grupos armados en Venustiano Carranza, quienes han utilizado armas de fuego para amenazar a brigadistas, denunció Rocío Barrera, candidata de Va por la CDMX. 

La abanderada del PAN-PRI-PRD afirmó que el hostigamiento de personas identificadas con el grupo que ha gobernado los últimos 15 años la alcaldía ha ido en aumento. “Toman fotografías, siguen con vehículos a los integrantes de mi equipo y retiran la propaganda”, apuntó.

Te expulsan de las colonias porque se creen los dueños absolutos, tanto de las personas como de los territorios, y no es la primera vez que actúan de esa manera. En la campaña electoral hemos enfrentado decenas de hechos de violencia política por parte de este grupo que ahora está en Morena”, aseguró Rocío Barrera.

Ante el cúmulo de acciones violentas, la candidata manifestó que ya solicitó a la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) ponga especial atención en el desarrollo de la jornada electoral en la alcaldía e incremente los patrullajes. Sin embargo, hasta el momento no ha recibido una respuesta por parte de las autoridades.

Rocío Barrera reiteró que en la contienda electoral, Morena utiliza los recursos públicos, la estructura de la alcaldía y la información de los padrones de beneficiarios de programas sociales para beneficiar a sus candidatos.

La aspirante de Va por la CDMX también denunció las amenazas “de las que son objeto los vecinos que no piensan igual que ellos o se niegan a apoyarlos el seis de junio. Los intimidan con clausuras de sus negocios y retirarles el apoyo de los programas sociales si me abren las puertas a mí o a los brigadistas de mi campaña”.

Reconoció que la inseguridad es lo que más afecta a los habitantes de Venustiano Carranza y que esta administración no ha logrado disminuir los altos niveles de delincuencia. “Los asaltos son cosa de todos los días, los elementos policiacos no auxilian a las víctimas y las cámaras de vigilancia no funcionan”, aseguró.

Te recomendamos: 

Candidatos de “Va por la CDMX” firman Agenda de Gobierno conjunta

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano