Robos en el Metro de la CDMX disminuyeron cerca de 55%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlMomentoMX).— El robo a pasajeros en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro disminuyó 54.77 por ciento entre diciembre de 2018 a octubre de este año, al pasar de 10.19 a 4.65 casos al día, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX).

A través de un comunicado, el STC Metro indicó que en diciembre de 2018, se registraron 275 robos; mientras que en octubre pasado, la cifra se fue de 144. Esto, debido a que se implementó una serie de acciones que incluyeron una supervisión constante al personal policial, de monitoreo y operativo para dar atención especial a las estaciones que presentan mayores  reportes de incidencia.

Como medidas disuasivas de robo, se implementó el uso de silbatos, megáfonos y púlpitos por parte de la policía adscrita en cada estación, así como la agilización en el descenso y ascenso de pasajeros, esto para evitar aglomeraciones; además de recorridos de vigilancia en accesos, pasillos, andenes y trenes.

Las autoridades también realizaron operativos en trenes y andenes con lo que se detectó, detuvo y remitió a ‘carteristas’ e infractores. Sobre esto último, se cuenta con un registro de fichas delictivas de personas dedicadas al robo a pasajero en el Metro, con lo cual se realiza el seguimiento de identificación en la Red, a través de las cámaras de video vigilancia del PCM.

Asimismo, se realiza la supervisión nocturna para cubrir tapones, talleres, garages, recorridos en inter estaciones y atención de incidentes que se presenten fuera del horario de servicio. Así como se creó un grupo conformado por personal de la Gerencia de Seguridad Institucional y Policía Auxiliar para contener y remitir a las personas que ejercen el comercio informal en las 12 líneas de la Red.

En el comunicado se destacó que el STC Metro cuenta con un estado de fuerza integrado por 3 mil 761 elementos policiales, de los cuales 2 mil 395 pertenecen a la Policía Auxiliar, y mil 366 a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), los cuales cuentan con capacitación continua para realizar su labor en la red.

“Entre las acciones para disminuir la incidencia delictiva también se incluye el reordenamiento de comercios y la liberación de espacios para la seguridad y flujo de tránsito de usuarios en zonas de correspondencia y pasillos”, apuntó la dependencia.

Finalmente, el Metro exhortó a las personas usuarias a dar aviso de cualquier acto delictivo al personal de vigilancia, identificado con chaleco naranja o a los policías ubicados en andenes o zonas de torniquetes, así como a realizar la denuncia ante las autoridades correspondientes.

TE RECOMENDAMOS:

El 96% de las mujeres han sufrido acoso en calles o transporte público de la CDMX: ONU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.