viernes, junio 28, 2024

¿Quiénes serán los rivales de la Selección Mexicana en la fase de grupos de la Copa América 2024?

CIUDAD DE MÉXICO.— La Selección Mexicana ya conoce a sus rivales de la Copa América 20024, que se celebrará en Estados Unidos. México será líder del grupo B, en donde se enfrentará contra Venezuela, Ecuador y Jamaica en la fase de grupos.

La Selección Mexicana abrirá su participación el 22 de junio en el NRG Stadium de Houston, Texas, en contra de Jamaica. En su segundo partido, el Tricolor irá a Inglewood, California, en el SoFi Stadium, frente a Venezuela. Cerrará en Glendale, Arizona, en el State Farm Stadium, el 30 de junio, ante Ecuador.

Los grupos para la Copa América 2024 quedaron de la siguiente forma:

•  Grupo A: Argentina, Perú, Chile, Canadá o Trinidad y Tobago.
•  Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica.
•  Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Bolivia.
•  Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica/Honduras.

México consiguió su pase a la Copa América 2024 gracias a que venció a Honduras en los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf, en donde los comandados por Jaime Lozano tuvieron que remontar un resultado adverso en el global.

⇒ Además, la Selección Mexicana formó parte del bombo 1 del sorteo, a pesar de su puesto en el ranking de la FIFA. Esto se debe a que ganó la Copa Oro 2023, frente a Panamá el pasado verano.

La Copa América será inaugurada el próximo 20 de junio de 2024 en el Mercedez Benz Stadium, entre el campeón defensor Argentina y el ganador del repechaje entre Canadá y Trinidad y Tobago. La competencia se llevará a cabo en 16 estadios a lo largo del país de las Barras y las Estrellas.

Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Ecuador era el país al que le tocaba ser anfitrión del torneo dentro de la rotación, pero declinó hacerlo. El certamen pasó entonces a Estados Unidos e incluyó a seis naciones de la Concacaf.

Te recomendamos: 

Santos de Brasil, el equipo de Pelé y Neymar, desciende por primera vez

AM.MX/dsc

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados