Rinden homenaje luctuoso a Frida, la perrita rescatista

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Marina (Semar) realizó una ceremonia en homenaje a Frida, la perrita rescatista que falleció el 15 de noviembre pasado y quien se volvió famosa por participar en las labores de rescate durante el sismo del 19 de septiembre del 2017.

Alrededor de las 14:00 horas inició la ceremonia luctuosa, en la que su último manejador, el segundo maestre, Israel Araus, aseguró que Frida participó en varias misiones de rescate, poniendo siempre el nombre de los binomios caninos en alto.  

 “Les diste la oportunidad que tuvieran una sepultura digna, les diste el consuelo hacia la vida eterna…. mi gordita muchas gracias por este tiempo de compañía, tú sabes que hubiera querido estar contigo en los últimos momentos y agradezco a mis compañeros que hicieron lo posible por ti en tus últimos ladridos.

“En mi caso te llevas parte de mi, pierdo una amiga, es un dolor profundo no poder a acariciarte, bañarte… salir a entrenar, te extraño y me quedo con tu carita en mi mente. Nos vemos gordita hasta la próxima misión”, manifestó Arauz, acompañado del secretario Marina, almirante José Rafael Ojeda, quien depositó la urna de la perrita en la base de su escultura de bronce.

En su discurso, el titular de la Semar señaló que Frida se convirtió en símbolo de amor y solidaridad, “nuestra labrador nos dio motivos para no perder la fe, nos recordó lo mucho que podemos hacer donde un ladrido puede ser la diferencia y confirmamos que los sentimientos no conocen nacionalidad”.

“A partir de hoy, nuestra unidad canina cuando vaya a zonas de desastre van a llevar la foto de Frida porque eso les va dar identidad, coraje, valor para ser como ella”, afirmó el almirante Rafael Ojeda.

La perrita color miel, de 13 años, tenía problemas de cadera, articulaciones y a principios de año se le detectó un tumor el cual estaba siendo tratado. El 7 de octubre se efectuó la develación de su escultura en bronce, en las instalaciones de la Marina, en Coyoacán, con el que se le rindió homenaje por su labor en las misiones que se le encomendaron.

Frida participó en el terremoto de Haití en 2010, localizando a 12 personas vivas y 12 sin vida. En 2013 participó en los grupos de apoyo para la localización de personal civil atrapadas bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una explosión ocurrida en la Torre de Pemex, hallando a ocho personas sin vida.

En 2017, se integró a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros, en Ecuador, en el cual se presentó un deslave y localizó a 20 personas sin vida. Meses después participó en las labores de búsqueda en Oaxaca.

También participó en labores en la Ciudad de México, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017; localizando a dos personas sin vida. Tras ello, Frida pasó a situación de retiro el 24 de junio del 2019, en el marco del “Día Internacional del Rescatista”, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete.

Te recomendamos: 

Muere Frida, la perrita rescatista

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.