Ricardo Martinelli, ex presidente de Panamá, fue condenado a más de 10 años de cárcel

Fecha:

PANAMÁ.— El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, quien aspira volver al poder en las elecciones de mayo de 2024, fue condenado este martes a 10 años y seis meses de cárcel por el delito de blanqueo de capitales durante su mandato (2009-2014), por la compra de una editorial de medios, informó el órgano judicial.

“Ricardo Martinelli Berrocal (…) lo condena a la pena de 128 meses de prisión y el pago de una multa por la suma total de 19 millones 221 mil 600,48 dólares“, indicó la sentencia de la jueza liquidadora de Causas Penales Baloísa Marquínez.

En un comunicado de prensa emitido por el Órgano Judicial se informó que el político, de 71 años, fue declarado “responsable como autor” del delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales, específicamente por el artículo 254 del Código Penal”, que establece penas de entre 5 y 12 años.

Además, la sentencia contra Ricardo Martinelli, que es de primera instancia y por tanto apelable, ordena “la disolución de dos sociedades y el (de)comiso de las acciones de una casa editorial, a favor del Estado, así como la administración de bienes muebles e inmuebles de dicha editorial”.

⇒ Por este caso fueron condenados, además de Martinelli, otras cuatro personas por blanqueo, mientras que 10 fueron absueltas.

Ricardo Martinelli, quien se dice un “perseguido político” para evitar que pueda presentarse a las elecciones presidenciales de 2024, también enfrenta cargos por blanqueo de capitales en el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, cuyo juicio se espera que comience en agosto próximo.

El caso “New Business” comenzó en 2017 e involucra a 21 personas por la presunta compra con fondos públicos de la Editorial Panamá América S.A. (Epasa), aunque en la audiencia de juicio hay solo 15 imputados pues algunos de los acusados pudieron llegar a acuerdos de penas y uno falleció.

Te recomendamos:  

Casi el 40% de las personas en las cárceles no tiene sentencia: Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.