fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Rezago educativo, consecuencia no sólo de la pandemia sino de la estandarización de los gobiernos neoliberales: Leticia Ramírez Amaya

Por Redacción FM
16 diciembre, 2022
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
Rezago educativo, consecuencia no sólo de la pandemia sino de la estandarización de los gobiernos neoliberales: Leticia Ramírez Amaya
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El rezago educativo que existe en México no sólo es resultado de la pandemia, sino también es consecuencia de cómo los gobiernos neoliberales, privilegiando la estandarización, desaprovecharon la inmensa diversidad étnica, cultural y lingüística del país, recalcó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Al clausurar los trabajos de la LVI Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), aseguró que esa directriz provocó exclusión e inequidad en los servicios educativos y perjudicó a los más pobres, pues hoy reflejan un cúmulo de aprendizajes no logrados.

Ramírez Amaya afirmó que para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es prioridad atender a las y los niños de las regiones más vulnerables, a los más pobres, a las comunidades indígenas y afromexicanas, lo que implica reconocer sus saberes y costumbres.

En presencia de autoridades educativas estatales, la titular de Educación Pública reiteró que el regreso a clases presenciales no implica la restauración de la escuela antes de la pandemia, sino la construcción de nuevos escenarios educativos que recuperen los aprendizajes sociales de estudiantes y profesores.

Asimismo, destacó la importancia de reconocer e incentivar los aprendizajes que las y los estudiantes alcanzaron durante el confinamiento y la pandemia, como la incorporación de las nuevas tecnologías, a fin de identificar cómo pueden fortalecer el trabajo que se realiza en las aulas.

Sostuvo que la transformación educativa tiene proyecto y dirección, y que el trabajo con el magisterio, niñas, niños, adolescentes, madres y padres de familia no es ajeno para quienes conforman el Conaedu.

Puntualizó que la mejora educativa pasa por resolver situaciones y problemas que se enfrentan diariamente, como la falta de vinculación de las escuelas con las comunidades urbanas, rurales e indígenas; el abandono; el rezago escolar, y las violencias.

Expuso que la sociedad requiere cambios en la organización educativa y la práctica docente; el fortalecimiento de procesos formativos de las y los maestros, y la construcción de una gestión menos administrativa y más humana, cercana a las comunidades y a los territorios.

Comentó que, para construir una nueva perspectiva educativa, el Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria contribuye a la disminución del rezago educativo y tiene flexibilidad curricular para recuperar los aprendizajes.

“Necesitamos fortalecer los vínculos entre la Educación Básica y la Media Superior, y entre ésta y la Educación Superior. Para ello se requiere más y mejor comunicación, más y mejor coordinación entre nosotros”.

Subrayó que la transformación educativa presenta avances significativos porque atiende las necesidades de los ciudadanos, por ejemplo, los más de 11 millones de beneficiarios del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, y las más de 113 mil escuelas atendidas por La Escuela es Nuestra en regiones de alta y muy alta marginación.

Mencionó que desde el inicio de la actual administración se impulsó la apertura de instituciones como las Universidades para el Bienestar y nuevas universidades interculturales ubicadas en regiones donde no llegaba la Educación Superior, logrando el arraigo en las comunidades. En el ciclo escolar 2021-2022 se reportó un incremento de la matrícula total de 138 mil estudiantes.

Finalmente, señaló que mediante los procesos de la Unidad para el Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) se impulsa la justicia laboral, la revalorización y la dignificación del magisterio. Además, existe diálogo permanente y respetuoso con las representaciones sindicales.

Durante la reunión del Conaedu, la titular de la SEP y sus homólogos estatales hicieron un minuto de silencio por el fallecimiento del gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ocurrido el pasado 13 de diciembre.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: gobiernos neoliberalesLeticia Ramírezpandemiarezago educativosep
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Suben a 23 las muertes por meningitis en Durango

Mueren dos más por meningitis en Durango; cifra sube a 25

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
23 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

HOMO POLÍTICUS: El PRI en Morelos

HOMO POLÍTICUS: El PRI en Morelos

6 años hace
¿Qué pasa si pones la palabra “niña” en el buscador de Facebook?

¿Qué pasa si pones la palabra “niña” en el buscador de Facebook?

4 años hace

Lo más reciente

  • ¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

    AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

López Obrador tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI
Al Momento

“No tenemos nada que ver”, dice AMLO tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El mandatario aseguró que la salida de Osorio Chong de la coordinación del PRI en el Senado está relacionada con...

Leer más
Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo
Al Momento

Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

Se explorará todas las vías jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de magistrados de la Sala...

Leer más
AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate
Al Momento

AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate”

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El programa de regularización de autos chocolate ha servido para combatir la inseguridad y beneficia a poblaciones con menos recursos.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In