Revoca TEPJF acuerdo del INE, AMLO podrá hablar de elecciones en la mañanera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó el acuerdo del pasado 15 de enero emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que emitió los lineamientos para las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Sala Superior determinó que, contrario a lo considerado por el Consejo General del INE, la emisión de dicho acuerdo no implicó la emisión de medidas cautelares de tipo inhibitorio sino la imposición de medidas de no repetición, ante la supuesta posibilidad de que ocurra un acto lesivo futuro de carácter ilícito.

La solicitud de medidas cautelares por el PRD por la conferencia matutina del 23 de diciembre, que el instituto partió de la posibilidad de que el presidente López Obrador repitiera un hecho similar, sin embargo, derivado de denuncias previas, nunca se ha determinado que esas conductas tengan un carácter ilícito.

Con esos argumentos la Sala Superior declaró improcedente el dictado de las medidas referidas y dejó sin efectos el acuerdo impugnado, lo que no prejuzga ni representa un pronunciamiento de fondo sobre las conductas denunciadas en el procedimiento especial sancionador que dio origen a las medidas que revoca esta resolución.

El incidente de incumplimiento de sentencia se consideró fundado por dos cosas: el Consejo General del INE se excedió en lo ordenado al dictar las medidas cautelares de tipo inhibitorio, emitiendo lineamientos generales con alcances para todos los servidores públicos, de todos los niveles, cuando tenía que ser solamente para el Presidente, y, dos, porque el Consejo General delegó a la Comisión de Quejas el dictado de la medida, cuando en la sentencia se le señaló que era el propio Consejo el que tenía que pronunciarse sobre ello.

Al respecto, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quitará el candado para que él pueda hablar de temas electorales en sus conferencias mañaneras y giras.

“Celebro que el Tribunal Electoral haya tomado esa resolución de que no se limite, no se censura esta conferencia mañanera… Respeto mucho a los consejeros del INE, pero ahí tenemos algunas diferencias desde que estábamos nosotros en la oposición hasta la fecha… Hace poco fue el presidente del INE a un foro y se metió así contra nosotros… Yo dije: al diablo con sus instituciones, no al diablo con las instituciones. Es distinto, ¿no? Porque eran sus instituciones, era una república simulada, entonces celebro que las instituciones vayan actuando con libertad, con independencia. Me gustaría conocer a los magistrados del Tribunal Electoral, pero no tengo el gusto, para que no se piense que son empleados del presidente”.

El TEPJF revocó las restricciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció en contra de López Obrador, para que se abstuviera de emitir comentarios sobre los comicios del próximo 6 de junio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.