Última revisión en tramo elevado de Línea 12 fue en 2020 y “no mostró ninguna anomalía”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La última revisión realizada en la infraestructura al tramo elevado de la Línea 12 se realizó en 2020, señaló Florencia Serranía, directora general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, sin que se reportara ninguna anomalía. 

La funcionaria capitalina detalló que el año pasado se hicieron dos revisiones. En enero se revisó todo el viaducto elevado de la llamada ‘Línea Dorada’, sin que arrojara alguna anomalía que debiera atenderse. En junio, las autoridades realizaron una revisión protocolaria de ese y otros tramos elevados del Metro tras un sismo que se registró en la capital del país.

La última revisión fue en enero 2020, de todo el viaducto elevado de la Linea 12 y no mostró ninguna anomalía. En junio del 2020, después del sismo, se hizo una revisión protocolaria en la Línea 12 y en el resto de los viaductos elevados”, afirmó.

En videoconferencia de prensa, la funcionaria negó que previo al accidente de este lunes las trabes se encontraran pandeadas o que existiera alguna desviación de la vía, asegurando que la información contraria “no es verídica”.

Recordó que la Línea 12 sufrió daños en sus columnas 11 y 12 durante el sismo del 2017, sin embargo, estos fueron atendidos y no se trata del mismo tramo afectado por el reciente derrumbe.

Sobre si está dispuesta a presentar su renuncia tras este nuevo accidente en el Metro, Florencia Serranía remarcó que colaborará con la Fiscalía capitalina para aclarar las causas de la falla estructural detrás del desplome de una trabe de la Línea 12.

 “Creo que es lo queremos todos, que se llegue al fondo. Colaboraré para que con toda la información con la que cuenta el Metro sea utilizada”, indicó.

Por su parte,  la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que Florencia Serranía se mantendrá como directora general del STC Metro; sin embargo, afirmó que todos los funcionarios públicos están sujetos a revisión.

Todos los servidores públicos estamos sujetos a revisión de la ciudadanía, pero también es indispensable de que se hagan los peritajes y que haya las sanciones correspondientes cuando hay sanciones que tienen que hacerse. Por eso estamos poniendo a disposición, y esa es la instrucción que tiene la Directora General del Metro, de poner todo lo que tiene de información a disposición de la Fiscalía General y de la empresa que se va a contratar“, apuntó la mandataria capitalina.

Te recomendamos: 

Sheinbaum promete revisión estructural “muy detallada” de viaducto elevado de Línea 12

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos