Revela Claudia Sheinbaum cómo será la reforma para la Jornada Laboral de 40 horas en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la iniciativa de la reducción de la jornada laboral no ha sido presentada debido a que aún no se llega a un acuerdo entre el sector empresarial, los empleadores y los representantes de los trabajadores.

“Todavía no presentamos la iniciativa porque hemos buscado que haya acuerdo entre el sector empresarial, los empresarios de México, los empleadores y las representaciones de los trabajadores”, enfatizó.

Adelantó que se tiene previsto que dicha iniciativa se presente este año; sin embargo, resaltó que su discusión y posible aprobación en el Congreso se hará hasta el próximo periodo legislativo.

“Queremos que se presente este año, pero quizá para aprobar ya hasta la sesión del próximo… pero queremos que se haga público este año el acuerdo”, dijo.

En tanto, Sheinbaum Pardo recordó que todas las reformas laborales impulsadas por los gobiernos de la Cuarta Transformación se han hecho por consenso y aseguró que la reducción de 48 a 40 horas laborales se hará de la misma manera.

“Tanto que han dicho de la Cuarta Transformación, que y no sé qué tanto, todas las reformas laborales, todas, han sido por consenso, todos los aumentos salariales de salario mínimo han sido por consenso. El PACIC, que recientemente firmamos, no es una imposición de precios a mercancías, sino un acuerdo por consenso voluntario que se cumple. El acuerdo de que no aumente el precio de la gasolina y tener un precio máximo no es por ley, por normas, sino que es un acuerdo con todos los gasolineros. Y ahora queremos que la reforma de las cuarenta horas, que lo estamos planteando paulatinamente, y también el aumento al salario mínimo para el dos mil veintiséis, pues siga siendo por consenso”, declaró.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco rebasa metas en obras de infraestructura

Tabasco no sólo rebasó en 2025 las metas previstas en materia de obra pública, sino también avanzó en la atención de los rezagos del estado.

Gobierno de Yucatán entrega su proyecto de Presupuesto 2026

El Presupuesto 2026 responde a las necesidades expresadas por la ciudadanía en audiencias públicas, recorridos y mesas de trabajo.

LOS CAPITALES: La antidemocracia sindical del viejo régimen, afectará el nuevo TLC

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Es cierto que hoy en día...

Eréndira, espejo de la Malinche

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Desempeño impecable, heroico y...