Revela AMLO avances de estrategia vs huachicol: roban 6 mil barriles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo (AlmomentoMX).- El Gobierno Federal dio detalles de los avances en la estrategia para combatir el robo de combustible, mejor conocido como huachicol, en la víspera se llevaron 6 mil barriles. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sexenio anterior se robaban 80 mil barriles de combustible diarios.

El presidente agregó que Hidalgo es el estado con más tomas clandestinas, a pesar de la tragedia por la explosión de un ducto de Pemex, debido a la ordeña en la comunidad de Tlahuelilpan.

Antes, López Obrador dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) aplicará un programa especial para reformar la seguridad en los ductos de Pemex que cruzan por Hidalgo ante el robo de combustible, mejor conocido como huachicol.

Durante su conferencia de prensa matutina, AMLO agregó que Hidalgo es el estado con mayor número de tomas clandestinas, por encima de Puebla y Guanajuato.

Aceptó que han aumentado el número de tomas clandestinas, especialmente en Hidalgo, aún después de la tragedia en Tlahuelilpan. Ante ello anunció que se iniciará un programa de reforzamiento por parte de elementos de la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano.

En su conferencia matutina, el mandatario federal que los niveles de robo de combustible por toma clandestina en Hidalgo están “muy encima de Guanajuato, Jalisco, Veracruz, de Puebla. Por eso hoy se inicia un programa de reforzamiento en Hidalgo”.

En ese sentido, López Obrador aceptó que siguen “habiendo tomas en Hidalgo descontroladas”. Señaló que en las primeras horas de este martes se registró una toma toma clandestina en la Alcaldía de Azcapotzalco.

“La diferencia, además de que se está atendiendo y que se cierran los ductos y no hay el mismo volumen de robo, la diferencia es que la gente tampoco acude, se están quedando solos los que se dedican a esta actividad ilícita, pero ya no tienen base social”, sostuvo.

 

Toma clandestina en Azcapotzalco afectó ducto de Tuxpan

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que una toma clandestina en Azcapotzalco que afectó el ducto Tuxpan-Azcapotzalco.

“Hoy a las 3:00 o 4:00 de la mañana se atendió una toma clandestina en Azcapotzalco… era como una alberca”, dijo el presidente.

Previamente las autoridades de la alcaldía de Azcapotzalco informaron de un caso de ordeña en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre las calles 16 de septiembre y Mimosa.

Lo anterior, luego de que los vecinos reportaron una aparente fuga de agua en la zona.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) aplicará un programa especial para reformar la seguridad en los ductos de Pemex que cruzan por Hidalgo ante el robo de combustible, mejor conocido como huachicol, así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO agregó que Hidalgo es el estado con mayor número de tomas clandestinas, por encima de Puebla y Guanajuato.

“La diferencia, además de que se está atendiendo y que se cierran los ductos y no hay el mismo volumen de robo, la diferencia es que la gente tampoco acude, se están quedando solos los que se dedican a esta actividad ilícita, pero ya no tienen base social”, sostuvo López Obrador.

El presidente agregó que el lunes se robaron 6 mil barriles de combustible en el país, lo que contrasta con los 80 mil que se llevaban antes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Este año dedicamos ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México: Claudia Sheinbaum

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

México será la sede de la Cumbre APEC en 2028: Marcelo Ebrard

El secretario Marcelo Ebrard resalta el apoyo de las 21 economías del Asia Pacífico a la postulación mexicana. Logramos algunos nuevos pasos en la negociación con Estados Unidos, señala Ebrard

Una estafa cada cuatro días: el costo financiero para México

Según un estudio realizado a 1.000 adultos en...