Reunión informativa entre autoridades federales y familiares de mina “El Pinabete”

Fecha:

SABINAS, COAHUILA.- La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, e ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reunieron hoy con los deudos de los mineros de “El Pinabete”, para informar los avances y las acciones que se implementarán para continuar la excavación del tajo.

Durante cinco días que duró la jornada de trabajo, encabezada por la coordinadora nacional, junto con personal de la CFE, se anunció a los familiares que continúa de forma permanente el bombeo de abatimiento de los niveles de agua con resultados favorables, y que la filtración de agua que proviene desde los minados del sur de Pinabete se ha podido contener por efecto del tapón hidráulico y de los tratamientos de inyecciones de refuerzo.

Asimismo, se informó a los familiares que, después de realizar diversas pruebas de funcionamiento de los tapones hidráulicos y conocer el comportamiento del descenso de los niveles de agua en “El Pinabete”, se determinó necesario implementar pozos de extracción adicionales de mayor profundidad.

La CFE subrayó que, mientras se ejecutan los pozos complementarios, continuará el bombeo de abatimiento, y en paralelo, con los preparativos para la etapa de búsqueda que implica llevar la excavación hasta el nivel de las galerías, enfatizando que se resolverá cualquier reto que se presente en las obras de recuperación de los mineros, tal y como se ha hecho durante los 418 días de trabajo continuos desde que sucedió el accidente en la mina.

Los ingenieros de la CFE señalaron que se han extraído del tajo a cielo abierto: dos millones 277 mil 565 m3 de material térreo y rocoso, producto de la excavación, restando del orden de 100 mil m3 para llegar a la zona prioritaria de búsqueda.

Finalmente, en la reunión informativa con los familiares, se reportó:

La excavación se encuentra a 50 metros de profundidad, nivel definido como piso de pilar seguro para el inicio de excavación controlada hacia las galerías.

Se cuenta con cinco pozos de extracción y 23 bombas disponibles en el fondo del tajo para continuar el bombeo del agua almacenada en las galerías de “El Pinabete”.

El bombeo del agua ha generado descenso controlado del nivel de agua de 41 metros en el tajo desde el inicio de los trabajos, restando nueve metros para llegar a las galerías.

Los servidores públicos participantes en la reunión reafirmaron a los familiares de los mineros el compromiso del Gobierno de México con este proyecto de recuperación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...