Retroceso en materia educativa memorándum del Gobierno Federal: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril (AlmomentoMX).- Lamentable lo que está ocurriendo en el país y eso es resultado de las decisiones equívocas del presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy con su talante autoritario impone y “ordena” a través de un memorándum dirigido a la Secretaría de Educación, Gobernación y Hacienda que la reforma educativa de 2013, hace unos días aprobado el dictamen de su reforma en Comisión en la Cámara de Diputados, quede sin efecto, remarcó Estephany Santiago Fernández, dirigente nacional del PRD.

Declaró que esto es una clara señal de que el presidente de la República pasa por encima y sobre la Ley, contrario a lo que ha dicho “nada por la fuerza, todo por la razón”, primero viola la Constitución y lo que se aprobó en Cámara de Diputados y en el Senado respecto a la Guardia Nacional que debe contar con mando civil y no militar, ahora vemos que  cede a caprichos y chantajes de quienes fueron sus aliados durante su campaña en 2018.

“Se están priorizando intereses personales y cupulares y no la educación de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes. Con esta otra mala determinación del gobierno federal estamos en la antesala del regreso al régimen autoritario que tanto ha señalado y criticado Andrés Manuel López Obrador”, señaló.

La dirigente perredista recalcó que el PRD pone el dedo en el renglón porque quiere una educación de calidad en México, que los maestros estén preparados, que no abandonen las aulas y dejen a los alumnos sin clases.

“En el Congreso de la Unión, en Comisiones ya avanzó el dictamen de reforma educativa y fue Morena quien votó en contra. Nuestra bancada a través de nuestra coordinadora Verónica Juárez ha sido insistente en que el dictamen es positivo porque recupera la rectoría del Estado Mexicano sobre la educación y pone por delante el interés de las y los mexicanos que sí quieren educación de calidad”, enfatizó.

Finalmente Estephany Santiago dijo que si el objetivo del memorándum en materia educativa del que habla AMLO funcione hasta que no haya avance en el Pleno de la Cámara de Diputados, el PRD llama a las y los legisladores a que a la brevedad se discuta al respecto con argumentos y no con imposiciones, mayorías, órdenes ni presiones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan 20% los casos reportados por mujeres tras aprobación de iniciativa contra deudores alimentarios: Norma Pimentel

“Mariana” es el primer caso de acompañamiento jurídico que logró sancionar al “deudor alimentario”

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.